El Hot Sale se consolidó como una de las temporalidades de ofertas y descuentos más relevantes en México, ya representa una oportunidad inmejorable para capitalizar la intención de compra online de millones de consumidores e internautas.
Una encuesta levantada por Ipsos, en colaboración con Google,reveló que, para esta edición, 9 de cada 10 personas en México señalaron que están dispuestas a comprar y 97% de los compradores están abiertos a cambiar de marca. Reportó que 77% de los consumidores planea un gasto mayor a tres mil pesos, 600 pesos más que en 2024, “lo que sugiere una mayor disposición al gasto por parte de los internautas para esta edición”.
El sondeo reveló que los descuentos –que se mueven entre 10% y 60%– son el atractivo o detonante de compra más importante del Hot Sale, que impulsa a los consumidores a ser más minuciosos en su proceso de investigación.
“En este sentido, casi la mitad (47%) de las personas señalaron que investiga el precio y los productos de su interés, con más de un mes de anticipación; un proceso que puede extenderse hasta por tres meses en categorías como viajes y autos”, destacó.
¿Donde investigan los consumidores?
La encuesta de Ipsos y Google arrojó que los mexicanos que están interesados en comprar en el próximo Hot Sale investigan a través de múltiples canales: “70% de los compradores dijo utilizar más de dos canales para investigar, incluyendo la búsqueda en Google, YouTube, Apps y redes sociales”.
Destacó que el video, especialmente en plataformas como YouTube, juega un rol clave, ya que los creadores de contenido y sus reseñas son una fuente importante de consulta y decisión de consumo.
Según un estudio de consultora global de consumo Kantar, 87% de los usuarios mexicanos declaran que el trabajo de los creadores de contenido de YouTube es confiable; lo cual, se convierte en un factor importante a la hora de tomar comprar.
Los resultados confirmaron que las aplicaciones también emergen como un canal importante de consulta y compra durante Hot Sale, con 63% de los compradores que prefieren hacer sus compras por esta vía. Entre las principales acciones realizadas en apps se incluyen: revisar precios, rastrear pedidos y cazar ofertas exclusivas.
“Las búsquedas en línea, hoy más que nunca juegan, un rol esencial en la definición de compra de un producto y esto se ve reflejado durante temporalidades de descuento como Hot Sale.
“Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67%) de los recorridos de compra en los que los consumidores mexicanos descubrieron una nueva marca, producto o minorista”, concluyó la encuensta.
5 puntos clave para el Hot Sale 2025
La encuesta detectó cinco puntos que las tiendas y empresas en línea deben analizar y aprovechar para este Hot Sale:
- Las personas inician su investigación con antelación; es importante para las marcas crecer sus audiencias previo al evento.
- El uso de múltiples canales para investigar subraya la necesidad de una estrategia omnicanal: combinación y apoyo estructurado de tiendas físicas, sitios web y aplicaciones.
- Tener presencia de anuncios en YouTube y colaborar con creadores de contenido relevantes puede impulsar la decisión de compra.
- Las aplicaciones son un punto de contacto vital; garantizar una buena experiencia de usuario y promover su descarga antes de las temporalidades de descuento es fundamental.
- Las búsquedas en línea son esenciales en el proceso de descubrimiento y decisión de compra.