Ciudad

Inicia recuperación del Monumento a la Madre en la alcaldía Cuauhtémoc

Se retiró una carpa que operó ilegalmente desde 2020, para devolver el espacio a las actividades culturales gratuitas

CDMX
Inicia recuperación del Monumento a la Madre en la alcaldía Cuauhtémoc Se retiró una carpa que operó ilegalmente desde 2020, para devolver el espacio a las actividades culturales gratuitas

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega inició la recuperación del Monumento a la Madre, que actualmente se encuentra en mal estado, con pintas y gente viviendo en sus instalaciones, que de acuerdo con vecinos, ha aumentado la percepción de inseguridad en el lugar.

Uno de los primeros pasos fue el retiro de una carpa instalada sin permiso desde 2020, que por más de cuatro años operó fuera de la legalidad, en beneficio de intereses particulares. La Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México establece un límite de 180 días naturales para este tipo de instalaciones, y en este caso se excedió de forma injustificada.

Desde entonces, el espacio ha sido reactivado como punto de encuentro vecinal y cultural, con eventos gratuitos como Feral, feria del arte, El Objeto Antes Llamado Disco, y proyecciones del Documental Primavera. A partir de julio, el Monumento tendrá programación cultural los últimos viernes de cada mes, con una agenda abierta y participativa.

CDMX
Inicia recuperación del Monumento a la Madre en la alcaldía Cuauhtémoc Se retiró una carpa que operó ilegalmente desde 2020, para devolver el espacio a las actividades culturales gratuitas

A la par, la Dirección General de Servicios Urbanos realiza labores constantes de limpieza y mantenimiento. La Dirección General de Desarrollo Social ha implementado 53 jornadas de atención y sensibilización a personas en situación de calle en los últimos tres meses, con estricto apego a los derechos humanos.

La Dirección General de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos, junto con Servicios Urbanos y el acompañamiento técnico del INBAL, trabaja en el mantenimiento y conservación arquitectónica del conjunto escultórico.

En materia de seguridad, el espacio cuenta con presencia operativa de la Policía Auxiliar, misma que por indicaciones de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, será reforzada para garantizar la tranquilidad de las y los usuarios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último