La Fiscalía de Estados Unidos decidió no solicitar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. La determinación fue notificada oficialmente a la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, según informaron diversas fuentes judiciales, de acuerdo con información del periodista Ángel Hernández a través de Milenio.
Guzmán López enfrenta múltiples cargos relacionados con actividades de narcotráfico, incluyendo tráfico de drogas a gran escala, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. La decisión de no aplicar la pena capital parece estar vinculada con negociaciones en curso que podrían derivar en un acuerdo de culpabilidad.
Fuentes cercanas al caso indican que estas negociaciones podrían seguir una ruta similar a la de su hermano, Ovidio Guzmán, quien ha aceptado declararse culpable en una audiencia programada para el 9 de julio de 2025 ante la misma corte.
Como parte de dicho acuerdo, Guzmán López podría colaborar con las autoridades estadounidenses, proporcionando información que permitiría avanzar en investigaciones sobre redes criminales internacionales. Esta cooperación podría resultar en una reducción de su sentencia o la eliminación de algunos de los cargos en su contra.
¿Guzmán López entregó a “El Mayo” Zambada?
El caso de Joaquín Guzmán López ha cobrado notoriedad no sólo por su linaje criminal, sino también por su presunta participación en la entrega de Ismael El Mayo Zambada a las autoridades estadounidenses en julio de 2024. Este hecho ha generado importantes tensiones al interior del Cártel de Sinaloa, al que se le atribuye aún influencia significativa en el tráfico de drogas entre México y Estados Unidos.
La próxima audiencia de Guzmán López está programada para el 2 de junio de 2025. En dicha sesión, se espera que se definan elementos clave del proceso judicial y que se avance hacia un posible acuerdo de culpabilidad.