Mundo

¿Qué haría Jesús?: Piden al papa León XIV el fin de las corridas de toros con proyección gigante en el Vaticano

Esta acción forma parte de una campaña global que incluye a miles de católicos preocupados por el sufrimiento animal

.
Foto: (Especial)

Cerca de 200 mil personas han unido sus voces para pedirle al papa León XIV que condene públicamente las corridas de toros. La petición, impulsada por la organización PETA, fue acompañada por una impactante proyección en el exterior del Palacio Apostólico, donde se encuentra la residencia papal, mostrando el número de firmantes en un llamado urgente a la compasión y cuestionando “¿Qué haría Jesús?“.

La iniciativa busca que el nuevo líder de la Iglesia Católica corte todo vínculo con la tauromaquia, según PETA, una tradición violenta que contradice los principios fundamentales de la doctrina cristiana. La proyección fue parte de una campaña global que incluye a miles de católicos preocupados por el sufrimiento animal, quienes esperan que León XIV condene estas prácticas, tal como creen que lo habría hecho su predecesor, el papa Francisco.

“Cientos de miles de católicos compasivos han alzado la voz contra la tortura de toros. Es hora de que la Iglesia también lo haga”, declaró Mimi Bekhechi, vicepresidenta de PETA para Europa. De esta manera, la organización le está pidiendo al papa León XIV que comience su papado haciendo lo que piensan habría hecho el papa Francisco, y condene la tortura y matanza de toros durante las celebraciones católicas.

Espectáculo cultural inaceptable para la ética cristiana

El proceso incluye el uso de lanzas, banderillas y espadas que desgarran el cuerpo del animal hasta su muerte, muchas veces lenta y dolorosa. Estos espectáculos, considerados culturales por algunos sectores, son denunciados por PETA como actos de crueldad extrema, inaceptables bajo la ética cristiana.

La historia eclesiástica ya cuenta con antecedentes de oposición a estas prácticas. En el siglo XVI, el papa Pío V prohibió las corridas de toros, calificándolas como “espectáculos crueles y viles del diablo”. Además, el papa Francisco escribió en su encíclica Laudato Si’ que “todo acto de crueldad hacia cualquier criatura es contrario a la dignidad humana”.

Sin embargo, actualmente, aún hay sacerdotes que ofician misas en plazas de toros y ofrecen apoyo espiritual a toreros. PETA considera urgente que el Vaticano rechace explícitamente estas prácticas y reafirme su compromiso con la compasión hacia todas las criaturas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último