Noticias

Por 134 pesos: Venden en Telegram identidades completas, con foto, INE y licencia

Un bot en Telegram vende paquetes con identificaciones completas de ciudadanos mexicanos, incluyendo INE, licencias de conducir y selfies

La interfaz del bot permite comprar por país, documento o identidad completa en segundos.
La interfaz del bot permite comprar por país, documento o identidad completa en segundos. Foto: Dall-e y Publimetro México

En pleno debate sobre el uso de biométricos en la CURP, el tráfico de identidades mexicanas se ha sofisticado y automatizado. Un bot de Telegram, operado por el mismo actor que vende bases en el foro ruso XSS bajo el alias Sosyopat, ofrece “packs de identidad” por mexicano a solo 7 dólares, equivalentes a 134 pesos.

Cada paquete incluye distintos documentos de una misma persona: INE, licencia de conducir, fotos tipo selfie e incluso imágenes de sus automóviles. La oferta no solo muestra el avance del crimen digital, sino la fragilidad con la que circulan los datos más sensibles de millones de ciudadanos.

Compras con un clic y lectura automática de documentos

El bot permite adquirir estos documentos sueltos por $3.30 dólares cada uno (alrededor de 63 pesos mexicanos), pero también ofrece paquetes completos. La plataforma es totalmente automatizada, acepta criptomonedas y ahora cuenta con un sistema OCR que permite leer y mostrar los nombres y datos antes de comprar, para elegir a la víctima con mayor precisión.

Todo esto, sin requerir contacto humano alguno.

Un bot de Telegram vende por 134 pesos la identidad completa de cualquier mexicano: INE, licencia y selfie.
Un bot de Telegram vende por 134 pesos la identidad completa de cualquier mexicano: INE, licencia y selfie. Foto: Publimetro México

Más de 3,900 mexicanos, y subiendo

De acuerdo con los propios administradores del bot, actualmente cuentan con identidades completas de al menos 3,927 personas mexicanas. Sin embargo, han advertido que siguen actualizando su base con nuevas filtraciones.

Una de ellas podría venir de un caso ya identificado: el presunto hackeo a la plataforma Partrunner México, empresa relacionada con gestión de movilidad y autos.

Amenaza de extorsión por 50 mil dólares

El pasado 28 de abril, el periodista autor de esta publicación —Ignacio Gómez Villaseñor— recibió información directa de que los operadores del bot habían robado al menos 5,000 licencias de conducir de Partrunner México. En los mensajes que recibió se observa un video donde se muestran carpetas con nombres, identificaciones y fotos de automóviles.

Los hackers exigieron 50 mil dólares a la empresa como rescate para no filtrar la base. La empresa aparentemente no accedió al pago, ya que la información que se encuentra disponible en el bot de Telegram coincide con la del video que fue enviado con la evidencia del robo de información.

Telegram como centro de operaciones

El bot identificado está ligado al usuario @sosyopat3 y opera bajo una interfaz amigable que permite seleccionar país, tipo de documento y nombre del individuo. México aparece como una de las bases más completas y activas dentro del catálogo.

Este modelo de venta por Telegram baja la barrera de entrada al cibercrimen: cualquiera con un celular y 134 pesos puede suplantar la identidad de un mexicano.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último