El sistema de baja presión que persiste sobre el océano Pacífico presenta un 100 % de probabilidad de desarrollo ciclónico para el miércoles 28 de mayo, por lo que ese día podría convertirse en depresión tropical o tormenta tropical con el nombre Alvin, el primer ciclón de la temporada 2025.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este posible primer ciclón tropical, Alvin, se localiza a 500 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 520 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Alvin se formará hoy miércoles 28 de mayo en las costas mexicanas
Ante la cercanía de este fenómeno meteorológico a las costas mexicanas, se prevé que evolucione a tormenta o depresión tropical durante el transcurso del miércoles 28 de mayo, con efectos en los estados de Guerrero y Michoacán.
Según Conagua, la circulación de Alvin generará desprendimientos nubosos hacia el occidente, centro y sur del país, lo que provocará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento intensas y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Frente frío se suma a ciclón tropical sobre México
Por otra parte, un frente frío (fuera de temporada y en etapa de disipación) interactuará con inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México.
Esta combinación ocasionará rachas de viento de 60 a 80 km/h, chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en el norte y noreste del país, así como la posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila.
Continúa el cambiente caluroso en el país
A su vez, un canal de baja presión en el sureste de la República Mexicana, asociado con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, originará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente, sur y sureste del país; además de lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con una onda de calor que continuará afectando a Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Pronóstico para el Valle de México
Se espera cielo mayormente nublado durante el día. Por la mañana, el ambiente será fresco, e incluso frío en zonas altas de la región.
Hay probabilidad de lluvias aisladas, chubascos y lluvias puntuales fuertes tanto en la Ciudad de México (CDMX) como en el Estado de México (Edomex), acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C, y la máxima de 22 a 24 °C; mientras que para el Estado de México habrá una mínima de 10 a 12 °C, y una máxima de 19 a 21 °C. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la región.