Los cuatro exmilitares integraban un "escuadrón de la muerte" y son acusados de torturar, secuestrar y asesinar a cinco civiles en 1981.Una corte de Sentencia de El Salvador suspendió el martes (27.05.2025) el juicio que inició el lunes contra un grupo de militares retirados, señalados de formar parte de un escuadrón de la muerte del Ejército y acusados de asesinar a cinco personas en 1981 en el contexto del conflicto armado interno.
La ONG de derechos humanos Cristosal confirmó que la vista pública comenzó el lunes y este martes continuó, pero se suspendió a petición de la defensa.
La querella, de acuerdo con Cristosal, señala que "la Fuerza Armada fue responsable por los crímenes cometidos por los escuadrones de la muerte que actuaban bajo su mando, en aquel contexto histórico".
Este juicio, en principio programado para mayo de 2023, fue suspendido en cuatro ocasiones. El Tribunal Primero de Sentencia del municipio de San Miguel, a más de 138 kilómetros de la capital San Salvador, es el encargado de la diligencia.
El hecho por el que están siendo procesados el grupo de militares fue perpetrado en el cantón San Andrés, en una zona rural de San Miguel (este), contra un matrimonio y tres jóvenes.
Los acusados y procesados por el hecho son identificados por la Fiscalía General como José Inés Benavides Martínez, Luis Alonso Benavides Polio, José de la Cruz Orellana y Ángel Aníbal Alvarado Benítez.
Los escuadrones de la muerte fueron grupos paramilitares de extrema derecha que ejecutaron acciones en contra de opositores políticos, críticos de los Gobiernos de turno o sospechosos de ser guerrilleros.
La guerra civil en El Salvador acabó en 1992 con unas 75.000 personas fallecidas, unos 8.000 desaparecidos y cientos de masacres. Tras una amnistía declarada en 1993, pasó más de dos décadas sin que los crímenes de guerra se pudieran juzgar.
gs (efe, La Prensa Gráfica)