Noticias

La ‘ministra del pueblo’ se sirve del pueblo: Lenia Batres paga vuelos de promoción personal con cargo a la SCJN

Estas salidas fueron justificadas como “comisiones oficiales”, pero en los eventos públicos Batres promovió su imagen

*
Foto: (Facebook: Lenia Batres Guadarrama)

De acuerdo con un reportaje presentado por el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, ha utilizado recursos públicos para financiar una serie de viajes por el país con fines de promoción política, en el marco de la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, Batres realizó al menos 15 viajes a distintos estados, con un costo total de 210 mil pesos para la SCJN. De esa cifra, 112 mil pesos fueron reportados directamente por la ministra, mientras que los 98 mil restantes corresponden a vuelos de su asesor Eduardo Murillo Torres, quien la acompañó en varias de las giras.

Según el reportaje realizado por Julio Astorga, estas salidas fueron justificadas como “comisiones oficiales”, pero en los eventos públicos Batres promovió su imagen y la reforma judicial que será votada el próximo 1 de junio. En contraste, otras ministras de la Corte, como Yazmín Esquivel y Loretta Ortiz, también han asistido a foros sobre el tema sin reportar gastos al erario en ese mismo periodo.

Uno de los casos señalados ocurrió en diciembre, cuando Batres solicitó recursos públicos para asistir a la toma de protesta de Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz, acto al que también acudieron Esquivel y Ortiz, sin cargar el viaje al presupuesto.

Los eventos en los que participó Batres se llevaron a cabo en estados como Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán. A pesar de que las campañas oficiales iniciaron el 30 de marzo, la ministra habría iniciado una especie de precampaña desde meses antes, argumentando que su presencia se debía a actividades académicas.

Ineptitud, parcialidad y nepotismo

El reportaje también expone que Batres, propuesta como ministra por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene una postura abiertamente alineada con Morena y participa en actos políticos, lo cual pone en duda su imparcialidad judicial. Además, se cuestiona su preparación jurídica y el hecho de que varios de sus colegas en la SCJN han tenido que corregirle conceptos básicos de derecho.

Asimismo, se señala que Batres proviene de una familia cercana a Morena, con varios integrantes en cargos públicos, lo que contrasta con el discurso oficial del Gobierno federal en contra del nepotismo en el Poder Judicial.

Finalmente, Latinus recordó que entre julio y agosto de 2024, Batres y su asesor ya habían gastado 160 mil pesos en viajes relacionados con la promoción de la Reforma judicial, lo que eleva el monto total del gasto en este tipo de actividades a más de 370 mil pesos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último