DW en español

SpaceX lanza megacohete Starship en último vuelo de prueba

SpaceX apuesta a que su intensa estrategia de pruebas, que convirtió a la compañía en líder de los vuelos espaciales comerciales, dará sus frutos nuevamente. (Imagen de archivo 16.01.2025) DW

SpaceX logró el lanzamiento del Starship, el cohete más grande y potente del mundo, clave en los planes de Musk de llegar a Marte.El megacohete Starship de SpaceX, pieza clave en las ambiciones de su fundador Elon Musk para colonizar Marte, despegó este martes (27.05.2025) en su última misión de prueba, tras las dos últimas salidas de la nave que terminaron en explosiones.

El vehículo de lanzamiento más grande y potente jamás construido despegó alrededor de las 18H36 (23H36 GMT) de las instalaciones de Starbase, cerca de un pueblo del sur de Texas.

SpaceX, la empresa aeroespacial de Musk, logró el lanzamiento de prueba después de dos espectaculares explosiones en sus últimos test.

Starship, de 123 metros de altura, es el cohete más grande y potente del mundo, y es clave en los planes de Musk de llegar a Marte.

Este martes, decenas de espectadores esperaban el lanzamiento desde el Parque Isla Blanca en South Padre Island.

El australiano Piers Dawson, de 50 años, dice estar "obsesionado" con el lanzamiento y dijo que lo eligió como destino de sus vacaciones familiares.

"Solo espero un lanzamiento exitoso. Obviamente, es muy emocionante", dijo Dawson, y agregó: "Traje a mi hijo de 15 años, lo saqué de la escuela para traerlo aquí".

El de este martes fue el noveno vuelo de prueba de SpaceX tras los fracasos de los últimos dos en enero y marzo, que provocaron espectaculares explosiones en altura y lluvias de escombros sobre el Caribe.

En ambas ocasiones, la primera etapa del cohete, que propulsa toda la nave, consiguió regresar a la plataforma de lanzamiento y volvió a ser capturada por unos brazos mecánicos, una maniobra espectacular que sólo SpaceX domina.

Pero la enorme nave explotó en el aire en ambas ocasiones, obligando a las autoridades a desviar las trayectorias de algunos aviones o a retrasar los despegues. También se ordenó la suspensión de los vuelos prueba de Starship y la investigación de los incidentes.

Pruebas anteriores terminaron en explosiones

Cuatro de los ocho vuelos de prueba anteriores de Starship terminaron en explosiones, deliberadas o no. En 2023, varias asociaciones presentaron una denuncia contra las autoridades estadounidenses, acusándolas de haber evaluado incorrectamente el impacto medioambiental.

SpaceX apuesta a que su intensa estrategia de pruebas, que convirtió a la compañía en líder de los vuelos espaciales comerciales, dará sus frutos nuevamente.

En todo caso, reconoció en un comunicado que el progreso "no siempre será a pasos agigantados".

La Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó a inicios de mayo el aumento de los lanzamientos anuales del cohete de cinco a 25 desde su base en Texas, tras una larga revisión ambiental.

En su aprobación de lanzamiento, la FAA dijo que casi duplicó la zona de cierre del espacio aéreo a 1.600 millas náuticas hacia el este del sitio de lanzamiento.

Para este martes, la administración estuvo en coordinación directa con el Reino Unido, las Islas Turcas y Caicos (bajo control británico), las Bahamas, México y Cuba.

Al igual que en misiones anteriores, la etapa superior intentará dar la vuelta al mundo y amerizar en el Océano Índico.

Por primera vez, SpaceX también intentará desplegar una carga útil: maquetas de sus satélites de internet Starlink, que se espera que se destruyan en la atmósfera.

Otra novedad del lanzamiento de este martes es que SpaceX reutilizó por primera vez una primera etapa de un cohete que ya ha volado y ha sido recuperada, lo que supone un paso más hacia su objetivo de reutilizar completamente el cohete.

mg (afp, ap)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último