El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) continúa al alza en México y este mes ya superó dos mil 200 pesos por familia, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Reportó que, al cierre de la primera quincena de junio, la canasta alimentaria registró un costo promedio de mil 950.62 pesos, con un aumento de 1.21% respecto lo observado durante el mes pasado.
Sin embargo, alertó la Anpec, en más de una docena de estados del país el precio de la CBA se disparó por arroba de dos mil pesos, con un pico récord de dos mil 208 pesos para las familias que viven en el Estado de México.
Señaló que Nayarit ocupó la segunda posición del ranking de precios altos, con un costo de dos mil 170 pesos por canasta de alimentos, mientras que Sinaloa se llevó la tercera posición, con un costo de dos mil 101 pesos.
¿Dónde encareció más la canasta básica?
A través de su más reciente estudio de mercado, la Anpec señaló Quintana Roo se coronó como la zona donde más subieron los alimentos, con un alza de 8.53% y un precio final de mil 933.50 pesos por canasta.
Indicó que Tamaulipas destacó con un alza de 6.48% y un precio promedio de mil 872 pesos; en tanto que Sinaloa se apuntó en la lista con una variación de 6.43%y un desembolso para las familias dos mil 101 pesos.
Destacó que el top cinco de las canastas alimentarias más caras, por estado, lo completaron San Luis Potosí y Baja California, con un incremento general de 5.86% y 4.08%, respectivamente.
Alimentos más caros en México:
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes indicó que los alimentos con el mayor incremento de precio, entre la primera quincena de mayo y junio de 2025, son:
- Frijol:6.43% / 41.19 a 43.84 pesos por kilo
- Naranja: 6.06% / 30.70 a 32.56 pesos por kilo
- Pollo entero: 5.87% / 75.09 a 79.50 pesos por kilo
- Harina de trigo: 4.65% / 24.07 a 25.18 pesos por kilo
- Bistec de res: 4.50% / 208.84 a 218.85 pesos por kilo
Estados con el precio más caro de la canasta básica
- Estado de México: 2 mil 208.68 pesos
- Nayarit: 2 mil 170 pesos
- Sinaloa: 2 mil 101 pesos
- San Luis Potosí: 2 mil 87 pesos
- Colima: 2 mil 86 pesos
- Jalisco: 2 mil 74 pesos
- Aguascalientes: 2 mil 72 pesos
- Baja California: 2 mil 67 pesos
- Zacatecas: 2 mil 66 pesos
- Baja California Sur: 2 mil 55 pesos
- Durango: 2 mil 28 pesos
- Guerrero: 2 mil 15 pesos
- Tabasco: 2 mil 1 pesos