El cambio climático desató la peor lluvia de la Ciudad de México en dos décadas, pues el diluvio de este domingo 29 de junio registró una precipitación pluvial de 106 milímetros (mm), situación que rebasó la alerta púrpura (la máxima) que se establece para la capital del país, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La mandataria capitalina informó que el mes de junio de este 2025 se convirtió en el mes más lluvioso desde 1968, y es que las lluvias de más de 100 mm se han presentado sólo seis veces en 20 años. Pese a que a inicios de junio las lluvias se tomaron como ‘atípicas’, la realidad es que ahora es la “cotidianidad”.
“Este mes llovió muchísimo, la ciudad recibido 337 millones de metros cúbicos de lluvia, que significa casi el doble del promedio histórico que se ha registrado (...) entonces de qué ha llovido mucho, sí, muchísimo pero ya no podemos decir que son lluvias atípicas así empezó con una lluvia típica el 2 de junio, pero ahora ya es la cotidianeidad”, comentó.
“Hoy estamos sufriendo prácticamente todos los días, ayer llovió 106 mm de precipitación pluvial. Cuando nosotros damos alerta púrpura, es decir que ya pasó la naranja, la roja, es la peor, porque se rebasan los 70 mm de lluvia y ayer fueron más de 100. Está lloviendo muy fuerte todos los días, entonces ya no podemos decir que es una lluvia típica es más bien algo cotidiano y se es una situación que no se había estado sufriendo desde hace mucho tiempo y tiene que ver con el cambio climático”.
— Clara Brugada
El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, informó que, hasta las 7:00 horas de este lunes, a través del Plan Tlaloque, se han atendido un total de 10 viviendas afectadas, 93 encharcamientos, 45 árboles caídos, el incremento del nivel de captación de agua de una presa y 11 cortocircuitos, debido a las fuertes lluvias que ocurrieron entre ayer y las primeras horas de hoy en la capital del país.
El volumen de las lluvias registradas en toda la Ciudad de México fue de más de 38.7 millones de metros cúbicos y cabe destacar que el nivel máximo de precipitación se alcanzó en la estación pluviométrica Presa Mixcoac, alcaldía Álvaro Obregón, con 107.25 milímetros.Se trata del registro más alto en lo que va del año en dicha estación, pues de ese nivel, más de 70 milímetros llovieron en tan sólo una hora, por lo que se clasifica como una lluvia torrencial.
En la Ciudad de México, las precipitaciones que superan los 100 milímetros acumulados en 24 horas son eventos extremadamente raros e intensos. Con la lluvia reciente, el acumulado en lo que va de la temporada alcanzará los 252 milímetros, el doble del promedio histórico. No se había registrado un volumen similar desde 1991.
Por ello, el Sistema de Transporte Colectivo Metro realiza labores de bombeo y revisión de instalaciones para reanudar lo antes posible el servicio completo de la Línea 8, que se vio afectada anoche por el ingreso de agua. De momento, el servicio opera de manera provisional de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco, mientras que la Red de Transporte de Pasajeros ofrece apoyo gratuito entre Apatlaco y Chabacano.