Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Kershenobich detalló que de los 2,942 casos confirmados en todo México, 2,752 están en Chihuahua, donde el virus avanza con una tasa de incidencia de 69.4 y 59 personas han tenido que ser hospitalizadas.
Lo más alarmante es que todos los casos, menos uno, corresponden a un serotipo que llegó desde Texas y Canadá, generando preocupación por la conexión del brote con flujos migratorios. Las autoridades de salud planean una reunión urgente para vacunar a trabajadores migrantes que bajan de la sierra, con el objetivo de frenar la propagación del sarampión en la región.
A pesar de que hay 4.5 millones de dosis de vacuna Triple Viral y 1.4 millones de Doble Viral disponibles en las 32 entidades del país, el brote ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las campañas de vacunación, principalmente entre comunidades migrantes y zonas rurales, para evitar que este brote se convierta en una emergencia nacional.
El sarampión, una enfermedad que se creía controlada, vuelve a encender las alarmas en México, mientras autoridades llaman a la población de 1 a 49 años a acudir a vacunarse para evitar complicaciones graves y muertes.
La lista con los datos de la imagen de casos confirmados de sarampión al 30 de junio de 2025:
Datos generales:
- Total de casos confirmados en México: 2,942
- Total PCR positivos: 2,605
- Total por serología: 82
- Total por dictaminación: 255
- Tasa de incidencia nacional: 2.21
- Total de ingresos hospitalarios: 62
Casos por estado:
Baja California Sur
- Total: 7
- PCR: 7
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.79
- Ingresos: 0
Campeche
- Total: 6
- PCR: 4
- Serología: 2
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.66
- Ingresos: 0
Chihuahua
- Total: 2,752
- PCR: 2,416
- Serología: 81
- Dictaminación: 255
- Tasa de incidencia: 69.4
- Ingresos: 59
Coahuila
- Total: 15
- PCR: 15
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.93
- Ingresos: 0
Durango
- Total: 8
- PCR: 8
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.44
- Ingresos: 0
Guanajuato
- Total: 2
- PCR: 2
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.03
- Ingresos: 0
Guerrero
- Total: 1
- PCR: 1
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.13
- Ingresos: 0
Michoacán
- Total: 13
- PCR: 13
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.26
- Ingresos: 0
Oaxaca
- Total: 1
- PCR: 1
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.01
- Ingresos: 0
Querétaro
- Total: 2
- PCR: 2
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.06
- Ingresos: 0
Quintana Roo
- Total: 1
- PCR: 1
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.06
- Ingresos: 0
San Luis Potosí
- Total: 1
- PCR: 1
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.04
- Ingresos: 0
Sinaloa
- Total: 3
- PCR: 3
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.06
- Ingresos: 0
Sonora
- Total: 79
- PCR: 74
- Serología: 5
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 2.43
- Ingresos: 0
Tabasco
- Total: 2
- PCR: 2
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.06
- Ingresos: 0
Tamaulipas
- Total: 5
- PCR: 5
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.32
- Ingresos: 0
Yucatán
- Total: 21
- PCR: 20
- Serología: 1
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 1.22
- Ingresos: 1
Zacatecas
- Total: 9
- PCR: 9
- Serología: 0
- Dictaminación: 0
- Tasa de incidencia: 0.52
- Ingresos: 0