Economía

¡Alerta! 10 enfermedades más costosas en México: una cuesta más de 4 millones

La mitad del gasto en servicios médicos, tratamientos y días de hospitalización se pagan a través del bolsillo de las familias, reportó la AMIS

Cáncer, enfermedades de la sangre, lesiones en huesos y accidentes están entre los padecimientos más costosos.
Cáncer, enfermedades de la sangre, lesiones en huesos y accidentes están entre los padecimientos más costosos. (Freepik)

Enfermarse en México es muy caro y, cuando se trata de un padecimiento grave, el costo puede alcanzar más 4 millones de pesos en tratamientos y servicios médicos para una sola enfermedad.

Lo peor es que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), casi la mitad del gasto en salud y atención médica (49.4%) proviene del bolsillo de los hogares, que –en casos extremos– cae en pobreza ante los costos tan onerosos de los honorarios médicos.

Un informe publicado por la plataforma de información financiera Dinero.mx reveló que apenas 10% de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, mientras que el restante 90% depende de los sistemas públicos de salud como el IMSS e ISSSTE o del pago directo a médicos, clínicas y hospitales.

Reportó que la industria aseguradora registró un aumento notable en el costo y la frecuencia de los siniestros médicos durante los últimos cinco años, que puso en alerta a los hospitales y empresas del ramo.

La plataforma precisó que el monto total pagado por las aseguradoras en el ramo de accidentes y enfermedades creció 106% entre 2019 y 2024, al pasar de 59 mil millones a 122.2 mil millones de pesos.

Tal incremento, apuntó, estuvo acompañado por una colocación récord de primas directas –o costo de las pólizas– que en 2024 alcanzaron 80 mil 900 millones de pesos, con un crecimiento anual del 15.2%.

“Las cifras son contundentes: patologías como el cáncer, las enfermedades hematológicas, los accidentes graves o los trastornos neurológicos severos pueden generar gastos imposibles de asumir sin una póliza que los respalde”.

—  Alejandro Sena, director general Dinero.mx

¿Cuáles son las 10 enfermedades más costosas?

Dinero.mx reportó que, de acuerdo los datos reportados por la AMIS, las enfermedades con el mayor costo promedio, cubierto por los seguros de gastos médicos en México, son:

  1. Enfermedades hematológicas y hematopoyéticas (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo e hígado): 4.2 millones de pesos.
  2. Cáncer y tumores: 2.68 millones de pesos.
  3. Enfermedades del sistema nervioso (Alzheimer, Parkinson, meningitis, encefalitis o derrames cerebrales): 2.67 millones pesos.
  4. Enfermedades congénitas y genéticas: 2.58 millones de pesos.
  5. Hemorragia intracerebral: 2.57 millones de pesos
  6. Situaciones especiales: 2.42 millones de pesos.
  7. Enfermedad renal: 2.38 millones de pesos.
  8. Padecimientos del aparato respiratorio: 2.36 millones de pesos.
  9. Enfermedades del sistema endócrino: 2.34 millones de pesos.
  10. Accidentes: 2.28 millones de pesos

Enfermedades con mayor costo anual acumulado

El informe destacó que, más allá del costo individual, algunas enfermedades representan un gasto anual acumulado –para las aseguradoras– sumamente alto. Precisó que, en 2024, estas últimas fueron:

  • Cáncer: 24 mil 400 millones de pesos
  • Enfermedades del sistema osteomuscular: 12 mil 600 millones de pesos
  • Accidentes: 9 mil 200 millones de pesos
  • Enfermedades digestivas: 8 mil 100 millones de pesos

Estrategias de contención y prevención

El Informe destacó que, frente al desafío que representan las enfermedades catastróficas en México, las aseguradoras adoptaron una estrategia centrada en la prevención.

Refirió que los datos de la AMIS arrojan que 87% del monto siniestrado o cubierto por las pólizas de gastos médicos se paga directamente a hospitales y clínicas, lo que agiliza la atención y reduce trámites para los asegurados.

Apuntó que el impulso de pólizas orientadas a la prevención permite detectar enfermedades como diabetes, hipertensión o cáncer en etapas tempranas, disminuyendo así la necesidad de tratamientos prolongados y costosos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último