La situación del profesor Esteban Canchola ha desatado una fuerte polémica en la opinión pública, especialmente en Baja California, tras ser declarado culpable por omisión de auxilio luego de la muerte del estudiante Martín Damián, de 10 años, ocurrida en octubre de 2023. El menor sufrió un golpe en la cabeza, presuntamente a causa de un accidente mientras jugaba fútbol antes del inicio de clases en la primaria Eucario Zavala Álvarez.
Aunque los hechos exactos siguen siendo materia de debate, la sentencia contra el docente, con más de 25 años de trayectoria, ha generado protestas en el sector educativo. El magisterio y sindicatos como el SETEBC consideran injusta la resolución judicial, al sostener que el incidente ocurrió fuera del horario escolar y que Esteban sí actuó al notificar a los padres y canalizar al niño al servicio médico autorizado.
Según la versión de la defensa, el profesor contactó a los tutores de Martín apenas notó que el menor se sentía mal. Los padres lo llevaron a la clínica contratada por el gobierno para atender a los estudiantes del sistema educativo, donde, tras una breve revisión, se les informó que el niño estaba bien y fue dado de alta. Sin embargo, horas después, el estado de salud de Martín empeoró drásticamente y falleció debido a complicaciones por el golpe.
Lo dieron de alta sin más… y nadie investiga a la clínica
Uno de los puntos más controversiales del caso es la responsabilidad de la clínica que atendió a Martín Damián. A pesar de haber dado de alta al menor sin realizar estudios de fondo, no se ha iniciado investigación alguna contra el centro médico, presuntamente ligado a intereses políticos.
De acuerdo con el periodista Gustavo Macalpin, la clínica mantiene contratos millonarios con el gobierno del estado y es propiedad de familiares de un alto funcionario cercano a la gobernadora Marina del Pilar.
“¿Por qué la autoridad no hace nada contra este consultorio médico? Bueno, pues porque la clínica la que tiene contrato con el gobierno es de la familia del oficial mayor y compadre de Marina del Pilar. Una familia que, por cierto, tiene contratos millonarios con el gobierno del estado", expresó el comunicador en su cuenta de Tiktok.
La sentencia contra el profesor Esteban será dictada el 3 de julio. Podría enfrentar de seis meses a tres años de prisión, y está pendiente saber si se le permitirá cumplirla en libertad. Mientras tanto, continúan las movilizaciones de docentes y sindicatos que exigen una revisión integral de los protocolos escolares, así como una investigación imparcial que incluya a todos los actores implicados, especialmente al sistema médico que, hasta ahora, permanece intocable.