Noticias

PRD ‘aún existe’ en CDMX y hasta tomó la sede del IECM, ¿qué es lo que reclaman?

Un plantón de supuestos integrantes del PRD en demanda de prerrogativas obliga al IECM a operar de manera remota

Toma del IECM.
Toma del IECM. Supuestos perredistas realizan un bloqueo a la sede del instituto. (Cortesía/especial)

La sede central del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se encuentra bloqueada por un grupo de personas que se identifican como integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital.

Esta situación obligó al personal del Instituto a realizar sus labores de forma remota, ante la imposibilidad de acceder a las oficinas centrales.

El grupo inconforme exige el reconocimiento oficial del PRD como partido político local en la Ciudad de México y la entrega de las prerrogativas (recursos públicos) que por ley corresponden a los partidos registrados.

Sin embargo, el IECM informó que el proceso de registro del PRD capitalino aún no ha concluido debido a que dicho partido tiene tres pendientes clave:

  1. La constitución de sus autoridades representativas locales
  2. La entrega de sus estatutos
  3. La presentación de su reglamentación interna

Según la normatividad vigente, hasta que estos requisitos no sean cumplidos y validados por el Consejo General del Instituto, no se pueden liberar las prerrogativas acumuladas para ese partido.

¿De dónde viene la protesta de los ‘perredistas’?

El 15 de abril, tras la sentencia SUP/REC/17/2025 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el IECM repuso el procedimiento de registro del PRD local.

Esta decisión se tomó luego de que se determinara que la ciudadana Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras y otra persona no tenían personalidad jurídica para actuar en nombre del partido, lo que afectó el proceso original.

El objetivo de reponer el procedimiento fue garantizar el derecho del PRD a completar la documentación faltante sin que se viera afectado por errores de representación.

El 21 de abril, varios juicios fueron interpuestos ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) impugnando la resolución del IECM; sin embargo, surgió una duda sobre qué tribunal debía atender el caso: ¿el federal o el local?

El 28 de mayo, la Sala Superior del TEPJF resolvió que el asunto corresponde al TECDMX, y ordenó que este continuara el análisis y dictara una resolución.

A la fecha, el TECDMX no ha emitido una decisión, aunque se sabe que el expediente se encuentra en etapa de análisis o “instrucción”.

El Congreso capitalino también se ha pronunciado sobre este asunto. El 28 de abril aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar al IECM a conducirse conforme a sus atribuciones en el caso del PRD; en respuesta, el Instituto electoral emitió un oficio aclarando su actuación y fundamentos legales.

A pesar del bloqueo, el IECM continúa atendiendo a la ciudadanía.

Las 33 Direcciones Distritales del Instituto trabajan de manera presencial y están habilitadas para recibir escritos, promociones o medios de impugnación. Además, los trámites pueden realizarse de forma digital a través de correo electrónico.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último