El nombre de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y conocido como “El Ratón”, ha vuelto a desatar una oleada de comentarios en redes sociales, luego de que se revelara que el Departamento de Justicia de Estados Unidos desestimó seis cargos federales en Nueva York como parte de un acuerdo legal alcanzado en Chicago.
En plataformas como X, decenas de usuarios han reaccionado con sarcasmo y escepticismo, afirmando que “El Ratón va a cantar”, en referencia a una posible cooperación con las autoridades estadounidenses que incluiría revelaciones comprometedoras sobre el funcionamiento del Cártel de Sinaloa y sus posibles vínculos con altos mandos del gobierno mexicano.
“Llega julio y Ovidio va a cantar”
A esta oleada de comentarios se han sumado imágenes generadas con inteligencia artificial, en las que se representa a Ovidio como un “cantante”, vestido con trajes elegantes en medio de una presentación artística, en un tono irónico. Aunque muchas publicaciones son evidentemente humorísticas, otras abren paso a especulaciones más serias sobre el impacto político que tendría su testimonio.

Cabe recordar que Ovidio ya había sido tendencia por su detención fallida en 2019 durante el llamado “Culiacanazo”, su recaptura en enero de 2023, hecho que dejó 29 muertos, y su extradición a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año, manteniéndolo como una figura central en el debate sobre narcotráfico y justicia internacional.
¿Estrategia legal?: acuerdo para reducir sentencia y evitar cadena perpetua
Según un documento revelado por el periodista Ángel Hernández Díaz, el gobierno estadounidense acordó eliminar seis cargos federales contra Guzmán en Nueva York, los cuales incluían tráfico de fentanilo, lavado de dinero y conspiración criminal. Esto forma parte de un acuerdo de culpabilidad en curso en un tribunal federal de Chicago, donde Ovidio se declarará culpable el próximo 9 de julio de 2025.
Aunque aún enfrenta un cargo pendiente en el Distrito de Columbia, las autoridades estadounidenses continúan negociando si este acuerdo cubrirá todos los procesos judiciales en su contra.
La clave de este pacto estaría en la cooperación activa de Guzmán con el Departamento de Justicia, a cambio de una reducción de sentencia significativa; se especula que podría recibir entre 5 y 7 años de prisión, en lugar de una cadena perpetua. A cambio, entregaría información sobre el Cártel de Sinaloa y sus presuntos vínculos con políticos, militares y figuras del poder en México.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia ha confirmado que Ovidio permanece bajo custodia federal en un lugar seguro, a la espera de que se defina su situación legal en las próximas semanas.