El hurcán Flossie se degradó a tormenta torpical, sin embargo seguira afectando varios estados del país con condciones meteorológicas alarmantes. Aunque ya no representa la misma intensidad, su amplia circulación provocará lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en zonas costeras del Pacífico mexicano.
De acuerdo con el Servicio Meteorologivo Nacional (SMN) de la Comision Nacional del Agua (Conagua), la madrugada de hoy, Flossie se debilitó a tormenta tropical al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Flossie perderá fuerza en las próximas horas
A las 09:15 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 315 kilómetros (km) al suroeste de la misma localidad, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
Aun cuando el sistema seguirá perdiendo fuerza durante el jueves 3 de julio, mantendrá chubascos (de 5 a 25 milímetros), vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.
Según el SMN y la Conagua, durante las próximas horas, Flossie seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplaza sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del país.
El SMN y autoridades de Protección Civil recomiendan a la población tomar precauciones por las condiciones peligrosas, sobre todo en zonas montañosas y costeras, donde podrían generarse deslaves, inundaciones repentinas o afectaciones a embarcaciones menores.
Hasta el momento no se han registrado daños graves ni personas lesionadas, pero se mantiene la vigilancia meteorológica en los estados del noroeste del país. Flossie podría convertirse en una baja presión remanente en las próximas 24 a 36 horas, aunque su influencia seguirá generando inestabilidad atmosférica y lluvias aisladas.