Decenas de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) luego de colapsar las calles de la Ciudad de México (CDMX) el jueves 3 de julio. Exigen que sus demandas sean atendidas.
En protesta por presuntos descuentos injustificados en sus últimas quincenas, los maestros de la CNTE marcharon sobre Calzada de Tlalpan hacia las oficinas de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar de la SEP entrando a la fuerza y amenazando con quedarse hasta que les resuelvan.
¿Qué pasó con los integrantes de la CNTE en la SEP?
Según la Agenda de Movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los integrantes de la CNTE realizaron una movilización magisterial unitaria y un paro de 24 horas con el propósito de asistir al inicio de las mesas tripartitas de diálogo entre las autoridades y la Comisión Nacional Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNUN-CNTE), con sede en la capital mexicana.
Durante esta jornada de protestas, el magisterio exigió atención a su pliego petitorio, en el que demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Reforma Educativa, por considerar que vulneran sus derechos laborales.
También exigen la homologación de prestaciones y bonos que reciben trabajadores de otras entidades, así como un aguinaldo equivalente a 90 días. Piden además la basificación para docentes interinos y la continuidad en las contrataciones, respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales, y la entrega de bonos a docentes jubilados, como ocurre en otros estados.
Entre otras demandas, solicitan becas para hijos de trabajadores de la educación sin condicionamientos, un incremento en los días económicos, y el cese a la criminalización de la labor docente, al acoso laboral, al autoritarismo y a las falsas acusaciones.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial, mientras los manifestantes advierten que mantendrán su presencia en las instalaciones de la SEP hasta obtener respuestas concretas.