Un hecho histórico sorprendió al mundo financiero y al mercado de las criptomonedas: un usuario anónimo movió más de 2,100 millones de dólares en Bitcoin (BTC) tras mantenerlos guardados e inactivos durante más de 14 años.
Este suceso no es menor. Se trata de dos movimientos de 10,000 Bitcoin cada uno, equivalentes a más de mil millones de dólares por transacción, que se realizaron esta semana tras permanecer en las mismas carteras desde 2011, año en el que Bitcoin apenas costaba menos de un dólar por unidad.

¿Por qué es histórico que se movieran estos Bitcoin?
Para entender la magnitud del hecho, es importante explicar que Bitcoin es una moneda digital que funciona a través de una red llamada blockchain, donde cada transacción queda registrada de forma pública, pero sin mostrar la identidad de quienes las realizan.
Los movimientos fueron detectados por especialistas de la plataforma CryptoQuant, quienes confirmaron que estas carteras no habían tenido actividad durante 14 años, un periodo inusual incluso en el mundo de las criptomonedas. En ese entonces, estos 20,000 Bitcoin tenían un valor aproximado de 15,000 dólares en total; hoy, valen más de 2,100 millones de dólares.
Este tipo de usuarios son conocidos como “ballenas”, término utilizado para describir a quienes poseen grandes cantidades de Bitcoin y pueden mover cantidades capaces de influir en el mercado.
Aunque en este caso, los Bitcoin no se han transferido a casas de cambio, lo que significa que, por ahora, no existe una venta inmediata de estas monedas.
El analista Maartunn (@JA_Maartun) de CryptoQuant explicó que este movimiento representa uno de los récords más antiguos de inactividad en Bitcoin y despertó curiosidad entre los analistas que monitorean estas operaciones en la red.
¿Puede afectar al mercado de Bitcoin?
La duda principal que surgió tras este insólito movimiento es si esta persona planea vender los Bitcoin, lo que podría generar una caída en su precio debido a la gran cantidad que se movería en el mercado.
Sin embargo, hasta el momento, los Bitcoin permanecen guardados en dos nuevas carteras y no han llegado a ninguna plataforma de intercambio.
Este tipo de movimientos también suelen ser utilizados para mejorar la seguridad de las carteras, debido a que quienes mantienen Bitcoin durante muchos años suelen migrar sus monedas a nuevas carteras para evitar riesgos de hackeos o pérdida de acceso.