Este viernes 4 de julio, gran parte del territorio mexicano enfrentará lluvias de diversa intensidad, ráfagas de viento y temperaturas extremas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se esperan lluvias en un total de 31 estados de la República Mexicana. Estas condiciones serán provocadas por la combinación del monzón mexicano, varios canales de baja presión, el ingreso de aire húmedo del Pacífico y del Golfo de México, y dos ondas tropicales (núm. 8 y 9)
Lluvias en todo el país
El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió una alerta por lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Coahuila, Durango y Nayarit, así como chubascos con tormentas eléctricas en al menos 20 estados.
En el noroeste del país, se esperan lluvias intensas en Sonora, Chihuahua y Baja California Sur; en el centro y bajío, se prevén chubascos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Estado de México y CDMX. En la región sur y la península de Yucatán también se presentarán precipitaciones y descargas eléctricas.
La onda tropical núm. 8, ubicada en el sur del litoral del Pacífico, podría ser absorbida por una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a costas del Pacífico central, lo que reforzaría las lluvias en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
La onda tropical núm. 9 ingresará por la península de Yucatán, incrementando la humedad y los chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se pronostican temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en zonas del noroeste (Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua) y oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros en costas del Pacífico.
Finalmente, la tormenta tropical Flossie se degradó a ciclón post-tropical. Aunque perdió fuerza, sus remanentes generarán chubascos, vientos de hasta 60 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en el sur de Baja California Sur, informó la Conagua.