Mundo

República Dominicana busca a “Los Rugrats”, integrantes del Cártel de Sinaloa

Los prófugos forman parte de una estructura ligada a “La Mayiza”, y son considerados altamente peligrosos

Se les acusa de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, sicariato y narcotráfico en el país caribeño.
Se les acusa de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, sicariato y narcotráfico en el país caribeño. (Foto: @PoliciaRD)

La Policía Nacional de República Dominicana, en conjunto con agencias nacionales e internacionales, lanzó una operación de búsqueda activa para localizar a cuatro ciudadanos mexicanos identificados como miembros del grupo criminal “Los Rugrats”, considerado un brazo armado del Cártel de Sinaloa.

Los sujetos son señalados como altamente peligrosos y presuntos responsables de delitos graves en territorio dominicano, y la búsqueda se estableció con el objetivo de capturar a los prófugos e impedir la expansión de esta red criminal en el país.

“Los Rugrats”, buscados en República Dominicana

Los hombres identificados son Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala. Según las autoridades, el grupo es parte de una estructura transnacional dedicada al narcotráfico, sicariato y lavado de dinero.

Todos contaban con orden judicial de arresto por violaciones a diversos artículos del Código Penal Dominicano, así como a los artículos 2 al 5 y del 8 al 10 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

En declaraciones recogidas por Listín Diario, representantes de la DEA señalaron que con esta operación se busca dejar claro que “República Dominicana no será refugio del Cártel de Sinaloa”.

De acuerdo con medios mexicanos, “Los Rugrats” operan en Culiacán como brazo armado de la facción “La Mayiza”, vinculada a Ismael “El Mayo” Zambada. Su líder, apodado “Carlitos” Páez, ha sido retratado en redes y narcocorridos como parte de una célula violenta que utiliza simbología infantil para camuflar su identidad criminal.

Las autoridades dominicanas coordinaron esfuerzos con la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Oficina Central Nacional INTERPOL Santo Domingo y la Administración de Control de Drogas de EE. UU. (DEA).

DV Player placeholder

Tags


Lo Último