Ciudad

¡Alerta por hundimientos en CDMX!: ¿Cuáles son las alcaldías que podrían ser inhabitables en un futuro cercano?

La capital enfrenta un grave problema de hundimiento del suelo, con zonas que se desploman hasta 40 centímetros al año

.
Foto: (Especial)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una advertencia contundente: varias zonas de la Ciudad de México podrían volverse inhabitables en los próximos diez años debido al hundimiento acelerado del suelo.

Este fenómeno, asociado principalmente a la sobreexplotación de los mantos acuíferos y al peso de la infraestructura construida sobre lo que fue el lago de Texcoco, representa un riesgo creciente para miles de habitantes.

¿Cuáles son las delegaciones más afectadas?

La delegación más afectada es Tláhuac, donde los estudios han registrado hundimientos de hasta 40 centímetros por año. Esta alarmante cifra convierte a la zona en un punto crítico, particularmente vulnerable a los efectos de lluvias intensas, grietas en el pavimento, fracturas en construcciones y fallas en los servicios básicos.

Otras zonas señaladas como de alto riesgo incluyen partes de Iztapalapa, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y el Cuauhtémoc, aunque con niveles de hundimiento variables, que en promedio oscilan entre 10 y 30 centímetros anuales.

Hundimientos, un fenómeno irreversible

Los especialistas han explicado que el hundimiento del suelo es, en gran medida, irreversible debido a la compactación del subsuelo arcilloso que al perder humedad, provoca que se comprima de forma permanente. El principal factor es la extracción excesiva de agua subterránea, que actualmente abastece a más del 70% de la población capitalina.

Además, el peso acumulado de los edificios y obras sobre el antiguo lecho lacustre acelera el proceso. Con base en proyecciones científicas, el hundimiento podría continuar durante los próximos 150 años, con un descenso acumulado de hasta 30 metros en algunas zonas.

Ante este panorama, se recomienda a quienes planean comprar vivienda o invertir en inmuebles, verificar estudios geotécnicos y pronósticos de hundimiento en las zonas de interés.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último