DW en español

La AfD se dice perseguida como en la época nazi

Alice Weidel, durante su rueda de prensa junto a Tino Chrupalla, que no sale en el encuadre. DW

La líder de Alternativa por Alemania, Alice Weidel, dice que el debate sobre una posible prohibición del partido le recuerda a Adolf Hitler, cuya "primera medida fue prohibir otros partidos".La copresidenta de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, dijo este sábado (05.07.2025) ver en el debate sobre la ilegalización de su partido un paralelismo con las políticas de Adolf Hitler y calificó al resto de partidos de "perdedores" que quieren silenciar a diez millones de votantes. El debate sobre la posible prohibición de la AfD se ha intensificado desde que el partido fue reclasificado por la BfV (la Oficina Federal para la Protección de la Constitución).

Weidel dijo que el debate sobre "considerar seriamente la prohibición de la AfD" le recuerda "tiempos muy oscuros". "Bueno, ya lo vimos: Adolf Hitler —oh, ya ha salido el nombre— su primera medida fue prohibir otros partidos, restringir la libertad de prensa aquí y allá", declaró Weidel a la prensa tras una reunión a puerta cerrada del grupo parlamentario del partido populista de derecha en Berlín.

El SPD pidió iniciar el proceso para la ilegalización de AfD

El SPD aprobó una moción en su congreso del partido el fin de semana pasado: "Ha llegado el momento de que los órganos constitucionales autorizados para presentar peticiones creen las condiciones para presentar de inmediato una petición que declare la inconstitucionalidad de la AfD", decía. La prohibición del partido tendría que ser decidida por el Tribunal Constitucional Federal a petición del gobierno federal, el Bundestag o el Bundesrat.

Weidel agregó que "no en vano", el Partido Socialdemócrata (SPD), "en caída libre, que ya no es un partido obrero, que ha estafado masivamente a su electorado", aprobó en su recién celebrado congreso "querer prohibir un partido rival que, según las encuestas, es ahora más de un 10 % más fuerte que él, a saber, la AfD". Actualmente, AfD, principal partido de la oposición y segunda fuerza más votada, lucha en los tribunales para impugnar su catalogación, actualmente suspendida por orden judicial, por parte de la Oficina para la Protección de la Constitución -los servicios secretos del Interior- como "caso seguro de extremismo de derechas" a nivel nacional.

En un documento estratégico de siete puntos adoptado hoy, el grupo parlamentario de la fuerza ultraderechista asegura "poner nombre a los problemas sin eufemismos y plantear soluciones concretas" en materia de política interior, exterior, económica, energética, social y de defensa para que el país "vuelva a ser seguro"

lgc (dpa, efe)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último