Una inundación repentina que azotó en la región montañosa de Texas se convirtió en una catastrófica inundación, durante la noche del 4 de julio del presenta año. Hasta el momento se contabilizan 27 personas fallecidas y la desaparición de 20 niñas de un campamento afectado.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México lamentó las pérdidas materiales y humanas tras el incidente, mientras que las autoridades norteamericanas se encuentran apoyando a la población.
Trágicas inundaciones en Texas
El río Guadalupe creció hasta nueve metros después de las lluvias, desbordándose y causando grandes afectaciones en la región de Kerrville y Hunt. En las redes sociales circularon los videos de las carreteras devastadas por la afluente y automóviles totalmente cubiertos por al agua.
Uno de los eventos más trágicos tras las inundaciones fue la desaparición de 20 niñas del campamento de verano llamado Camp Mystic, en el cual se albergaban más de 700 infantes cuando las lluvias acrecentaron las aguas del río Guadalupe. Hasta el momento, fueron localizadas dos jóvenes mexicanas, Silvana Garza Valdez y María Paola Zárate.
La Guardia Nacional de Texas se mantiene realizando rescate tras la declaración de emergencia, lo cual ha provocado cientos de evacuaciones.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores de México extiende sus más sentidas condolencias por las y los fallecidos por las inundaciones en el condado de Kerr, en Texas, Estados Unidos. Expresamos nuestra solidaridad y apoyo", manifestó en su cuenta personal de X.
De la misma manera, el presidente de Estados Unidos Donald Trump informó que las autoridades y socorristas están realizando las labores necesarias para ayudar a la población afectada en Texas.
“La Administración Trump está trabajando con funcionarios estatales y locales en Texas para responder a las trágicas inundaciones de ayer. Nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegará pronto", escribió el mandatario en sus redes sociales.