El multimillonario Elon Musk sorprendió a la opinión pública al anunciar oficialmente la creación de su propio movimiento político, al que ha denominado el “Partido de América”.
El anuncio, realizado a través de su red social X, se da luego de semanas de tensiones con el presidente Donald Trump, a quien Musk apoyó en el pasado.
“Hoy se crea el Partido de América”, en referencia a Estados Unidos, “para devolverle” al país “la libertad”, escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX, marcando así un nuevo capítulo en su participación en la política estadounidense.
La decisión de Musk surge tras su decepción por la reciente aprobación de una ley presupuestaria impulsada por Trump, que, según el empresario, contribuirá al aumento de la deuda nacional. En días previos, había advertido que, de aprobarse esa norma, lanzaría su propio partido. Cumplió su palabra.
Un nuevo partido, respaldado en redes sociales
El anuncio se realizó estratégicamente el viernes 4 de julio, en el marco de la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos. Musk lanzó en X una encuesta para conocer la opinión de los usuarios sobre la creación de un nuevo partido político. La respuesta fue contundente.
“¡En una proporción de dos a uno han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!”, escribió Musk posteriormente, tras conocerse que el 65% de los aproximadamente 1.2 millones de participantes votó a favor de la creación del “Partido de América”.
El empresario también lanzó una crítica al sistema político estadounidense actual: “Cuando se trata de arruinar nuestro país mediante el despilfarro y la corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia.”
Aunque no podrá postularse a la presidencia por ser originario de Sudáfrica, Musk deja claro que su papel en el rumbo político de Estados Unidos apenas comienza. La ruptura con Trump, con quien colaboró en recortes al gasto federal, marca una nueva etapa de confrontación.