La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un llamado directo a la plataforma DiDi por no registrar a sus trabajadores en el Programa Piloto Obligatorio de seguridad social para plataformas digitales, advirtiendo que ya es una obligación de ley.
“Van muy bien, con excepción de una plataforma, lo voy a decir: DiDi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras y tiene que hacerlo porque ya es ley”
— Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum reconoció que el resto de las plataformas, como Uber, Rappi, Amazon y MercadoLibre, han mostrado avances en la implementación de este esquema, que busca dar seguridad social a repartidores y conductores que se mueven en motocicletas, bicicletas o autos.
Avanza registro de repartidores en seguridad social
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, explicó que llevan una semana de implementación del Programa Piloto Obligatorio, y que el gobierno mantiene comunicación constante con las plataformas, el IMSS y la STPS para facilitar el registro de los trabajadores.
“Es un proceso que ya va en curso y que, ante la aprobación y los tiempos de la ley, corresponde el cumplimiento de la ley”, destacó.
Hasta ahora, cerca de 300 mil registros de trabajadores de plataformas digitales ya se encuentran integrados en el sistema, y se espera que el número aumente en las próximas semanas, con actualizaciones mensuales.
Dos niveles de cobertura: accidentes y seguridad social
Bolaños explicó que el esquema contempla dos niveles de cobertura para trabajadores de plataformas:
- Cobertura de accidentes de trabajo para todos, sin importar ingresos, ya que la actividad conlleva riesgos al usar motocicletas y bicicletas.
- Para quienes generan al menos un salario mínimo mensual, se activa el acceso completo a la seguridad social, incluyendo atención médica, incapacidades y pensiones.
DiDi, en la mira del Gobierno de México
Mientras plataformas como Uber y Rappi ya cumplen con el registro de sus colaboradores, DiDi ha sido señalada por no acatar la obligación, omisión que fue señalada por la presidenta.
El gobierno reiteró que todas las plataformas deben cumplir con la ley para proteger a quienes se juegan la vida en las calles, especialmente ante el aumento de accidentes en motocicleta y la saturación en hospitales de traumatología.
Un paso clave para dignificar a repartidores y conductores
El programa de seguridad social para repartidores busca dignificar las condiciones laborales en México, donde miles de personas dependen de estas plataformas para generar ingresos, muchas veces sin protección en caso de accidentes.
Sheinbaum y Bolaños destacaron que esta medida es parte de un compromiso del gobierno con la justicia social y la responsabilidad de las plataformas para con sus trabajadores.