Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro enfrentan amenazas de muerte en México por investigar al narco y al crimen organizado sin miedo, exponiendo al público las redes de violencia que muchos prefieren callar.
El 4 de julio de 2025, Óscar Balderas, periodista mexicano especializado en narcotráfico, crimen organizado y violencia, informó que recibió tres llamadas de un número privado amenazándolo de muerte si sigue investigando estos temas.
“Yo solo hago mi trabajo esperando que haya respeto. Haré lo que me toca. Agradezco sus bendiciones”, publicó en X, donde miles de usuarios le mostraron apoyo y compartieron el mensaje para visibilizar el riesgo de informar en México.
Luis Chaparro, de Pie de Nota, también es amenazado
El 6 de julio, Balderas compartió que las amenazas también se extendieron a Luis Chaparro, periodista de frontera y director del noticiero Pie de Nota, quien ha documentado cárteles, migración y violencia durante más de 15 años.
Según Balderas, ambos han hablado y reafirmaron su compromiso con el periodismo a pesar del miedo: “Luis es mi hermano y si tocan a uno, tocan a dos”, dijo, dejando claro que Chaparro cuenta con su respaldo ante las amenazas.
¿Quiénes son Óscar Balderas y Luis Chaparro?
Óscar Balderas ha trabajado en Animal Político, La Saga, Vice News, Univisión y MVS Noticias, cubriendo el narcotráfico y la violencia en México. Su trabajo ha documentado cárteles como el de Sinaloa y CJNG, la extorsión a comunidades y el impacto del narco en la sociedad.
Luis Chaparro es periodista fronterizo con experiencia en Vice News, Proceso y CNN, y dirige Pie de Nota, noticiero digital que explica narcotráfico, migración y seguridad en México y Estados Unidos. Ha enfrentado amenazas previas, incluyendo advertencias del FBI por los riesgos de cubrir estos temas.
Seguirán investigando al narco pese a amenazas de muerte
Ambos periodistas han decidido seguir informando a pesar de los riesgos, conscientes de que en México, hacer periodismo sobre narcotráfico puede costar la vida. Balderas pidió al público no dejarlo solo, recordando que la visibilidad puede ser una forma de protección para quienes se atreven a contar la verdad.
“Seguiremos haciendo periodismo, porque eso nos corresponde”, dijo Balderas.
Lo que está en juego no es solo su seguridad, sino el derecho a la información en un país donde el silencio se impone a balazos.