Para los mexicanos, los sismos han marcado la historia del país y de miles de personas, pues las fuertes magnitudes que se han registrado en diversos años han provocado pánico y miedo en todos aquellos que los presencian, sobre todo aquellos temblores de alta magnitud que son fuertemente perceptibles.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) presentó este lunes 7 de julio el Resumen Mensual de Sismicidad correspondiente a junio de 2025, mes que registró un fuerte sismo de magnitud 5.8 en escala de Richter, el más potente de ese periodo.
Junio registró casi tres mi sismos de entre 0.6 y 5.8 grados
De acuerdo con la información del Mensual de Sismicidad de junio del presente año, el SSN registró 2,480 sismos con epicentros en territorio mexicano, cuyas magnitudes oscilaron entre 0.6 y 5.8 grados.
La actividad sísmica del sexto mes del año se distribuyó a lo largo de la costa del Océano Pacífico, el Istmo de Tehuantepec, el Golfo de California, así como en algunas zonas del centro y norte del país, según el Sismológico Nacional.
En la zona del Parque Nacional Pico de Tancítaro, Michoacán, se registraron 124 sismos entre los días 17 y 30, con magnitudes entre 2.3 y 3.6 grados en la escala de Richter.
El sismo de mayor magnitud ocurrió en el Golfo de Tehuantepec
El sismo de mayor magnitud del mes fue de 5.8, ocurrido el día 18 a las 03:49 horas; su epicentro se localizó en el Golfo de Tehuantepec, a 159 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. El mecanismo focal indica que el evento se originó por una falla normal con desplazamiento casi vertical donde el bloque de techo descendió respecto al bloque de piso.
Enjambres sísmicos invadieron CDMX y Edomex en junio de 2025
Se registraron seis sismos con epicentro en la Ciudad de México (CDMX), dos microsismos en la alcaldía Coyoacán el día 6 a las 14:28 horas, con magnitudes de 0.8 y 0.6; y cuatro en la alcaldía Álvaro Obregón, los días 18 y 23, con magnitudes entre 0.7 y 2.4.
Asimismo, se reportaron 10 sismos en Naucalpan de Juárez, Estado de México (Edomex), los días 25 y 27, con magnitudes entre 0.8 y 2.1.
Lo anterior podría ser considerado un enjambre sísmico, que es una secuencia de sismos, generalmente de baja magnitud, que ocurren en una misma zona geográfica y en unperíodo relativamente corto de tiempo.