Aunque con bajo número de casos, la entidad se suma a la estrategia nacional contra la extorsión
El gobierno de Oaxaca ha alcanzado una reducción histórica en la incidencia delictiva, que el mes pasado lo colocó como el cuarto estado más seguro del país, con una baja del 24.8% de muertes violentas de mujeres y 33.7% de feminicidios, además de ubicarse debajo de la media nacional en la comisión de homicidios dolosos, informó el gobernador Salomón Jara Cruz.
El mandatario estatal señaló que los resultados del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca reflejan la eficacia de la estrategia, pues la incidencia delictiva se ubica en 13.03 total, gracias a la estrecha coordinación de los cuerpos policiacos locales con la federación, así como a mejores condiciones de trabajo de la policía estatal, que dejó de ser la policía peor pagada del país y que ahora tendrá un nuevo régimen de pensiones para jubilarse dignamente.
El ejecutivo estatal destacó que en los dos años y medio de su gobierno se ha invertido como nunca en la seguridad y se han destinado 780 millones 773,500 pesos, lo que ha permitido cerca de 90 mil despliegues y operativos, la detención de cuando menos 200 objetivos prioritarios, 2 mil 574 migrantes rescatados, aseguramiento de armas, municiones, drogas, recuperación de vehículos y más de mil cateos, así como el desarrollo de inteligencia y la colocación de 610 cámaras de videovigilancia, entre otras acciones.
El gobernador asentó que, desde el inicio de su administración, estableció como uno de los objetivos de la estrategia de seguridad la dignificación de los cuerpos de seguridad.
“Nuestro gobierno reconoce a todas las mujeres y hombres que integran cada una de las instituciones encargadas de la seguridad de nuestras familias y comunidades. Valoramos su gran aportación para que Oaxaca haya pasado del octavo al quinto lugar, en materia de seguridad desde el inicio de esta administración”.
Refirió que la estrategia contra el crimen ha permitido que a partir de 2023 Oaxaca se posicione como el quinto estado más seguro del país, manteniendo esta posición en 2024 y en lo que va de este 2025; además de que el pasado mes de junio, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que Oaxaca se posicionó como el cuarto estado más seguro de México.
“De 2022 a 2024 logramos disminuir la incidencia delictiva total en un 13.03%, lo que representa 5,650 delitos menos en la entidad, de igual forma del período enero-mayo de 2022, en comparación al mismo período del 2025 logramos 5 mil 785 delitos menos”.
Por lo que toca a los homicidios dolosos, se ubica en el 17º lugar a nivel nacional.
Informó que un objetivo de su gobierno es construir cuarteles de policía en todo el estado, como en Puerto Escondido y el Istmo que este año serán inaugurados, además del C-5 que estará en operaciones a más tardar en noviembre.
Señaló que su gobierno está apostando al combate al crimen con inteligencia, por ello se tienen logros como el combate al feminicidio, un delito que el sexenio pasado ubicaba a Oaxaca en el 8º lugar de incidencia nacional y hoy está en el sitio 17, con una reducción del 33.7%.
Respecto a la estrategia nacional para combatir la extorsión, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal dijo que Oaxaca se sumará para proteger a las familias de ese delito, aunque en el estado no representa un alto índice y tan solo en su primer año de ejercicio se redujo en un 18.22%
Gracias al trabajo de inteligencia se ha detectado que el 75% de las llamadas de extorsión se ubican en el Istmo, Mixteca y Valles Centrales, provenientes de los penales de Jalisco, Veracruz y Ciudad de México.