Un grupo criminal organizado robó al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata que eran transportadas desde Durango hacia el puerto de Manzanillo. El asalto ocurrió en un tramo de la autopista federal México 15D, entre La Barca y la caseta de cobro Chapala, en Jalisco.
La empresa afectada por el robo es Grupo Minero Bacis, y el hecho ha sido considerado un atraco histórico por su valor económico y el impacto en el sector minero.
¿Quién dirige Grupo Minero Bacis?
José Jaime Gutiérrez Núñez, originario de Otáez, Durango es ingeniero geofísico con estudios en ciencias de la tierra, economía y alta dirección. Ha sido presidente de la Cámara Minera de México (Camimex) y es director general de Grupo Minero Bacis. Con más de tres décadas en el sector, impulsa una minería sustentable.
Grupo Minero Bacis es una empresa 100 % mexicana con operaciones en Durango. Sus orígenes se remontan a la época colonial y actualmente produce oro, plata, zinc y plomo. En 1974 construyeron una planta de beneficio y su unidad de trabajo, la mina El Herrero, recibió el Sello WiM Nivel Plata por equidad de género.
¿Cómo sucedió el robo de oro en Jalisco?
Según el comunicado oficial, los delincuentes interceptaron el tractocamión —propiedad de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V.— con dos vehículos blancos, el pasado 7 de julio. Sometieron al conductor y a los guardias de seguridad, quienes fueron privados de la libertad durante una hora y media antes de ser liberados sin lesiones.
Se presume que el grupo delictivo desacopló la góndola mediante un enganche rápido, abandonó el tractocamión y desvió la carga por rutas alternas.
El material robado pertenece a Grupo Minero Bacis y su valor fue estimado en más de 2,300 millones de pesos. Pese a la magnitud del delito, tanto la Fiscalía General de la República como la Fiscalía de Jalisco confirmaron no haber recibido una denuncia formal.