Autoridades federales, estatales de Oaxaca y municipales de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, desmantelaron una red de videocámaras que no pertenecían al sistema público de seguridad, por lo que se presume que se usaban para otros fines, como observar la actividad de las instituciones de seguridad.
El operativo en el que se desmantelaron las cámaras forma parte de la Operación Sable para restaurar el orden y la paz en el Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detalló que se aseguraron 23 cámaras que no pertenecen a los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4).
“También se realizaron recorridos de seguridad y vigilancia en las diferentes colonias y secciones de Juchitán de Zaragoza, para identificar lugares y focos rojos con cámaras de video vigilancia que no pertenezcan a los centros de Control y Comando C2 y C4, y que puedan ser utilizadas para realizar actividades delictivas en la zona”.
En el operativo participaron elementos de la Vicefiscalía Regional del Istmo, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Policía Vial.
Operativos similares se han establecido en varios estados del país para evitar que los grupos criminales vigilen a las autoridades, como ocurrió en febrero en Acapulco, Guerrero, en donde la Marina retiró 11 cámaras que se colocaron en postes de luz y telefonía.
El equipo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero para la integración de la carpeta de investigación, para identificar a los responsables de su instalación.
Mientras que en marzo, en Naucalpan, Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Guardia Nacional y Policía Municipal de Naucalpan, retiraron cámaras en las colonias San Rafael Chamapa, El Molinito, San Antonio Zomeyucán, La Cañada, Benito Juárez, Buena Vista, Miramar y Nueva San Rafael.
En donde se retiraron 59 cámaras colocadas en postes de luz, telefonía y árboles, mismas que con base en los protocolos fueron puestas a disposición ante la autoridad correspondiente.