Ciudad

¿Error o encubrimiento? Atrapan a policía de la CDMX en auto robado y con placas falsas

El automóvil fue detectado por cámaras del C2 y arcos lectores sobre Río Consulado; el conductor no pudo justificar su posesión

El agente Antonio Estrada Carranza fue detenido mientras conducía un vehículo con reporte de robo y placas asignadas a un camión Torton
El agente Antonio Estrada Carranza fue detenido mientras conducía un vehículo con reporte de robo y placas asignadas a un camión Torton (Foto: @siete_letras)

Un agente de la Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México fue sorprendido manejando un vehículo con reporte de robo sobre Río Consulado, Ciudad de México.

El hecho fue difundido durante la mañana de este jueves 11 de julio y ha desatado dudas sobre una posible red de encubrimiento o un error administrativo que aún no ha sido esclarecido.

Policía conduce vehículo con reporte de robo

De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, el vehículo fue detectado por el sistema de videovigilancia C2 y los arcos lectores de placas. Se trataba de un automóvil Mitsubishi Lancer. El conductor era Antonio Estrada Carranza, agente activo adscrito a la estación Iztacalco 3 de la PDI.

“Atrapan a Policía de Investigación. C2 y Arcos detectaron el paso de este Lancer por Río Consulado. Lo conducía este agente, Antonio Estrada Carranza, adscrito a Iztacalco 3. El coche tenía reporte de robo y el PDI no pudo justificar qué hacía con él o a dónde lo llevaba”, informó, añadiendo fotografía del automóvil y el agente detenido.

Sin embargo, nueva información reveló que circulaba con placas supuestamente asignadas por la Secretaría de Movilidad (Semovi), y la matrícula pertenecía originalmente a un camión de carga tipo Torton. El Ministerio Público de la agencia VCA-3 decidió liberar al agente, a pesar de que no pudo justificar por qué tenía el auto.

“Argumenta PDI que SEMOVI le dio las placas (que eran de un Torton): El MP de VCA-3 determinó liberar al agente, pese a no esclarecerse aún si fue error de SEMOVI o encubrimiento por receptación”, comunicó el periodista.

Las posibles líneas de investigación incluyen: verificar si Semovi incurrió en una falla administrativa, revisar si hubo manipulación documental desde la PDI, y evaluar por qué el Ministerio Público optó por la liberación sin esclarecer los hechos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último