Tener un trabajo ya no significa solo tener dinero o recibir un gran sueldo. Para los jóvenes, la chamba ideal es la que les deja algo más: sentido, crecimiento personal y conexión con lo que de verdad les importa, reveló un estudio de la plataforma especializada Computrabajo.
Señaló que las nuevas generaciones en México ya no se conforman con que un empleo pague bien: hoy, buscan un espacio que también les permita desarrollarse profesionalmente, tener equilibrio entre vida y trabajo, así como laborar en un lugar donde sus valores personales no choquen con los de la empresa.
Alejandra Martínez, responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo, indicó que, en la actualidad, “buscar empleo no sólo es un proceso, es una oportunidad para transformar vidas.
“Cada persona tiene sus propias motivaciones y al definir claramente los objetivos, podrán encontrar un trabajo que les dé beneficios económicos, personales, emocionales y de desarrollo profesional”, dijo la especialista.
5 formas de buscar empleo con propósito
Para concretar una oportunidad de trabajo con propósito y cumplir con los objetivos y valores antes mencionados, Computrabajo te recomienda:
1. Incrementar el salario
Si tu objetivo principal al buscar es mejorar tus ingresos, es fundamental dirigir tu atención hacia empresas que ofrezcan sueldos competitivos dentro del mercado. Además del salario base, considera aquellas organizaciones que te ofrezcan bonos por desempeño, comisiones, sistemas de flexibilización salarial, incentivos económicos o beneficios adicionales como vales, seguros o planes de ahorro.
2. Valorar el salario emocional
Si buscas tener un mejor equilibrio entre vida laboral y personal o quieres obtener beneficios específicos como seguro médico, planes de pensiones y prácticas que aporten valor a tu calidad de vida, tu búsqueda debe centrarse en empresas que se distinguen por ofrecer estas condiciones adicionales a las establecidas por la ley.
Durante la entrevista, pregunta sobre las políticas de la compañía sobre la posibilidad de tener horarios flexibles, home office y otros beneficios. También puedes leer opiniones de colaboradores sobre cómo es trabajar en la empresa en distintas plataformas.
3. Crecer profesionalmente
Si lo que deseas es desarrollarte y avanzar profesionalmente, debes buscar empleadores que ofrezcan oportunidades de capacitación constante. Durante la entrevista, hay que enfatizar el interés por aprender y crecer en el sector.
4. Trabajo con sentido
Para muchas personas es importante encontrar un empleo que les permita hacer una diferencia en el mundo; para ello, es importante concentrar los esfuerzos en identificar organizaciones que coincidan con tus valores y que se dediquen a causas con las que comulgas.
5. Conectar con un equipo y su cultura
Si el trabajo en equipo y el ambiente laboral positivo son dos elementos primordiales para ti, debes ubicar compañías con una cultura organizacional fuerte, que fomenten la colaboración y que sea distinguida por ser un buen lugar de trabajo.