Economía

¡Van con todo! Ventas de autos eléctricos y conectables crecen 40% en México

En solo seis meses se vendieron 43 mil 656 autos eléctricos e híbridos conectables, reportó el Barómetro de Electromovilidad EMA

Solo entre abril y junio se comercializaron más de 23 mil autos eléctricos, híbridos conectables y de autonomía extendida en todo México.
Solo entre abril y junio se comercializaron más de 23 mil autos eléctricos, híbridos conectables y de autonomía extendida en todo México. (Freepik)

La venta de autos eléctricos e híbridos conectables está creciendo a toda velocidad en México. Tan solo en el primer semestre de 2025 se vendieron 43 mil 656 unidades de este tipo de vehículos.

Dicha cifra representa un aumento anual de 40.29% respecto al total unidades facturadas al cierre de 2024, reveló el Barómetro de Electromovilidad de México, elaborado por la organización Electro Movilidad Asociación (EMA).

Destacó que solo entre abril y junio de este año se comercializaron 23 mil 96 unidades: 10 mil 113 totalmente eléctricas (VE), 12 mil 889 híbridas conectables (PHEV) y 94 con autonomía extendida (REEV), una nueva categoría que se suma este trimestre.

También crece la red de carga

A través de un reporte, publicado este 10 de julio de 2025, la EMA señaló que dicho crecimiento no solo se da en ventas, también en la infraestructura necesaria para la movilidad y uso eficiente de los automóviles mencionados.

Indicó que la red de carga para vehículos eléctricos en el país alcanzó 51 mil 860 puntos al cierre de junio, lo que representa un aumento de 15% respecto a las cifras observadas durante el año pasado.

Refirió que la mayoría de las conexiones de carga están en casas o instalaciones privadas, pero la red pública también creció más de 10% y ya cuenta con tres mil 665 puntos distribuidos en las ciudades y carreteras más importantes del país.

Autos eléctricos en apps de transporte

En cuanto al uso de estos autos en plataformas de transporte por aplicación, el Barómetro de Electromovilidad reportó que tales unidades recorrieron más de 76 millones de kilómetros sin emisiones contaminantes, durante los primeros seis meses de 2025; el doble de lo registrado en 2024.

Señaló que también se realizaron seis millones de viajes cero emisiones en ese mismo periodo, lo que refleja una preferencia cada vez mayor por estas alternativas limpias, entre de la población del país.

Además, apuntó, se cerraron ocho mil 304 contratos de financiamiento para adquirir vehículos eléctricos para el transporte por aplicación, lo que demuestra una mayor accesibilidad a estas tecnologías.

De acuerdo con la EMA, toda esta actividad evitó la emisión de 23 mil 735 toneladas de dióxido de carbono, cifra equivalente a cancelar el recorrido de 168 millones de kilómetros en vehículos de combustión interna, que resultan contaminantes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último