Tras la polémica primera manifestación en la colonia Condesa, colectivos y vecinos anuncian una segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Está prevista para el 20 de julio de 2025, del Parque Fuentes Brotantes al Caminero.
De acuerdo con una publicación que circula en redes sociales, la Ciudad de México se prepara para una nueva movilización contra la gentrificación, donde en esta ocasión el recorrido anunciado será al sur de la capital, y el llamado es abierto a “toda la ciudad”.
Esta marcha será la segunda protesta organizada contra el fenómeno de la gentrificación, que ha generado crecientes tensiones en la capital por el encarecimiento de la vivienda, la llegada masiva de extranjeros con alto poder adquisitivo y el desplazamiento de comunidades tradicionales.
La convocatoria busca visibilizar el impacto de la especulación inmobiliaria, los desarrollos verticales y plataformas como Airbnb en zonas populares de la ciudad. Aunque aún no hay confirmación oficial de las autoridades, los organizadores insisten en que la manifestación será pacífica y cultural.

¿Qué pasó en la primera marcha?
La primera marcha contra la gentrificación tuvo lugar el 4 de julio en el Parque México, ubicado en la colonia Hipódromo Condesa, una de las más afectadas por dicho fenómeno.
El evento inició como una jornada de protesta pacífica con pancartas, un micrófono abierto y actividades culturales. Los asistentes expresaron su rechazo a la transformación de sus barrios en zonas inaccesibles para los residentes originales.
Sin embargo, la protesta derivó en actos vandálicos cuando un grupo de encapuchados rompió vidrios, lanzó petardos y vandalizó negocios en las colonias Condesa y Roma. Aunque no se reportaron detenidos, los daños fueron cuantiosos y el gobierno capitalino condenó las expresiones xenófobas como el grito “¡Fuera gringos!”.
Las autoridades de la Ciudad de México aún no han emitido un posicionamiento sobre la nueva convocatoria. Colectivos insisten en que el desarrollo urbano debe incluir a todos, no sólo a quienes pueden pagar las rentas más altas.