El gremio busca una legislación para frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales, que amenaza con dejarlos sin empleo.Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos de México protestaron este domingo (13.07.2025) en la capital del país para exigir una legislación que regule el uso de la voz humana frente al avance de la Inteligencia Artificial (IA).
Con el objetivo de frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales, el gremio artístico se movilizó luego de que el Instituto Nacional Electoral de México (INE) utilizó en un video la voz del emblemático actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018, sin el permiso de su familia.
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA sin el consentimiento de sus propietarios.
Presentaron propuesta a diputados
La locutora y presidenta de la asociación, Lili Barba, remarcó que la IA debe usarse para potenciar los valores, ética y atributos del gremio, no para suplantarles ni para robarles su voz y ponerla en productos y servicios.
"Ya presentamos una iniciativa en la Cámara de Diputados y ahora pedimos que se agilice su discusión", enfatizó Barba.
Entre los manifestantes, destacó el actor de doblaje Alfonso Obregón, conocido por dar voz al ogro Shrek, quien recordó el reciente fallecimiento de su colega Alberto Pedret, voz de Eliot Ness en la serie 'Los Intocables'.
"La IA podría hacer que lo escuchemos de nuevo, pero el problema es que nadie se comunica con la familia para pedir autorización o pagar regalías. Eso es lo que queremos: que se regulen estas prácticas”, afirmó Obregón.
Precariedad laboral
Los artistas también advirtieron sobre la precarización laboral derivada del uso de voces generadas digitalmente.
"Donde antes cobrabas 10, ahora te ofrecen dos. Y si no aceptas, dicen que lo harán con IA. Eso es a lo que nos enfrentamos”, comentó la actriz y locutora Yotzmit Ramírez, voz de Pepper Potts en Iron Man.
Para Idzi Dutkiewicz, voz habitual de Tony Stark, la urgencia de una legislación va más allá del doblaje.
"Seguirá con la imagen, el diseño, la escritura, la fotografía (...) Parece que estamos en una carrera por sustituir al ser humano. Pero si aprendemos ahora de lo que está pasando, podemos sentar un precedente importante”, avisó el locutor de radio.
Clonación cada vez más frecuente
Los casos de uso no autorizado se han vuelto frecuentes. La actriz de doblaje María Fernanda Morales relató que recibió como obsequio un muñeco del "nene consentido” de la serie Dinosaurios, que reproduce sus diálogos sin haber sido consultada.
"Tomaron mi voz, la usaron en el juguete y lo están vendiendo. No sé quién lo comercializa, para poder demandarlo por el mal uso de mi voz”, lamentó Morales.
Aunque existen plataformas que perfeccionan la imitación de voces mediante IA, los artistas insisten en que ninguna tecnología puede igualar la expresión humana.
"Solo un actor sabe en qué momento hacer una inflexión, cuándo transmitir tristeza, alegría o tensión”, concluyó Gabriel Basurto, actor de doblaje.
jc (efe, afp)