Economía

Empresarios de México responden a Trump: aranceles del 30% son un tiro en el pie

Concanaco advirtió que aranceles de Trump afectarían empleos y cadenas productivas en ambos lados de la frontera

Empresarios llaman a defender la economía con consumo local y fortalecimiento del mercado interno como estrategia de largo plazo.
Empresarios llaman a defender la economía con consumo local y fortalecimiento del mercado interno como estrategia de largo plazo. (Cuartoscuro)

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) no se quedó callada ante la amenaza de nuevos aranceles estadounidenses de 30% contra las exportaciones mexicanas, que anunció este fin de semana el presidente Donald Trump.

Imponer aranceles a México sería como ponerle aire acondicionado a una ventana rota: sería inútil, caro y contraproducente”, para ambos países, señaló el organismo empresarial a través de un comunicado.

La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio señalo que, para los empresarios del país, esta medida no soluciona los problemas entre México y Estados Unidos, sino que puede empeorarlos.

Aseguró que los aranceles y la políticas comerciales proteccionistas impulsadas por el gobierno de Trump afectarán directamente a las cadenas productivas compartidas y ponen en riesgo millones de empleos en ambos lados de la frontera.

Apuesta por el mercado interno

Frente a tal escenario, la Concanaco pidió a las autoridades, empresas y consumidores dejar de reaccionar y empezar a actuar. “México debe apostar con más fuerza al mercado interno”, señalaron.

Refirió que no basta con resistir: es momento de activar el consumo local como una estrategia sólida para defender la economía del país y, con ello, disminuir los riesgos que implican las políticas comerciales de EE. UU.

La organización considera que cada compra hecha en México es un acto de compromiso con la comunidad y una forma de sembrar futuro. “México tiene alma en sus comunidades, y cada compra es una forma de sembrar futuro en el barrio, el mercado y la calle donde crecimos”, destacó.

Propuestas de Concanaco vs aranceles de Trump

Para contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos de Estados Unidos, el organismo empresarial plateó cinco acciones para fortalecer la economía mexicana, desde el plano local:

  1. Fomento al consumo local, con campañas como México Muy Mexicano, incentivos fiscales y plataformas que conecten consumidores con negocios familiares, artesanos y productores nacionales.
  2. Reactivación del turismo regional y nacional, promoviendo experiencias auténticas que fortalezcan las economías comunitarias.
  3. Digitalización del comercio y servicios, con tecnología y capacitación para Pymes que buscan crecer.
  4. Zonas estratégicas en ciudades intermedias, impulsando polos de economía solidaria con identidad local.
  5. Cadenas de valor con impacto territorial, incentivando a empresas ancla a adquirir insumos, servicios y productos nacionales.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último