Ciudad

¡Patas arriba! Detienen a traficante de lomitos en el tianguis de San Felipe

Un hombre de 57 años que intentaba vender dos lomitos en plena vía pública fue detenido, ve qué es lo que dice la ley sobre el comercio ilegal de animales

Operativo SSC.
Operativo SSC. Agentes detuvieron a un hombre por la venta de perritos en el tianguis de San Felipe. (Cortesía)

Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) salen en rescate de los lomitos, pues detuvieron a un hombre que presuntamente intentaba vender dos cachorritos en un tianguis ubicado en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero.

El hecho ocurrió durante recorridos de vigilancia en las calles Cuautla y Villa de Ayala, donde las autoridades sorprendieron al sujeto mientras exhibía y ofrecía a la venta a los lomitos en plena vía pública, que es una actividad prohibida en la Ciudad de México conforme a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales.

Tras un diálogo con el implicado, de 57 años, se le explicó que la venta y explotación de animales en la vía pública o en vehículos está expresamente prohibida en el Artículo 25, fracción V de dicha Ley.

Luego de hacerle varias recomendaciones, las autoridades aseguraron a los dos canes, los cuales fueron revisados por un médico veterinario y trasladados a las instalaciones de la BVA en la alcaldía Xochimilco debido a que requerían hidratación y atención médica.

El hombre fue presentado ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente con base en la legislación vigente, que contempla distintas restricciones en la comercialización de animales, especialmente cuando se realiza en condiciones inadecuadas o sin cumplir con las normas de bienestar.

Operativo SSC.
Operativo SSC. Agentes detuvieron a un hombre por la venta de perritos en el tianguis de San Felipe. (Cortesía)

¿Está prohibida la venta de animales en CDMX?

La Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México prohíbe explícitamente múltiples prácticas que afectan el bienestar de los animales, entre las que destacan la prohibición de la venta y explotación de animales en la vía pública o en vehículos.

También se prohíbe la venta de animales vivos en mercados públicos o lugares que no cumplan con lo estipulado por la ley, además que se impide que se usen animales como premios, obsequios o en ferias sin autorización legal.

Estas restricciones buscan garantizar un trato digno a los animales, prevenir el maltrato y fomentar la adopción responsable.

Adicionalmente, desde 2023, incluso se han reforzado con reformas que prohíben la venta de animales mutilados con fines estéticos o su crianza para consumo humano.

En ese contexto, la Brigada de Vigilancia Animal exhortó a la ciudadanía a respetar los derechos de los seres sintientes y a reportar cualquier situación que vulnere su bienestar, especialmente de los lomitos y michis.

Recordó también que adoptar animales en albergues, en lugar de comprarlos en mercados informales, es una forma ética y legal de sumar un nuevo miembro a la familia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último