La indignación se desató en Colorado (EE.UU.) luego de que un hombre, identificado como Solomon Galligan, fuera grabado intentando secuestrar a un niño de 11 años en plena hora de recreo… y aun así saliera libre. La razón: las autoridades determinaron que no puede enfrentar un juicio debido a su “incompetencia mental”.
El caso ha generado un fuerte debate en Estados Unidos sobre los límites del sistema judicial y el uso del estado mental como argumento legal para evitar un proceso penal, incluso ante pruebas tan contundentes como un video.
Todo quedó en video: el intento de secuestro en la escuela
Los hechos ocurrieron en abril de 2024 en la escuela primaria Black Forest Hills Elementary, ubicada en Aurora, Colorado. Durante el recreo, cámaras de seguridad captaron el momento en que un hombre —identificado después como Galligan, de 33 años— persigue a un niño de 11 años, lo intenta sujetar y genera pánico entre los estudiantes.
Galligan fue detenido por la policía local poco después del incidente. Las autoridades confirmaron que ya estaba registrado como delincuente sexual, con su historial vinculado al Condado de Pueblo.
A pesar de los antecedentes y de las imágenes que circularon ampliamente en medios como FOX31 y KDVR, el proceso judicial no avanzó como muchos esperaban.
La fiscalía lo deja libre por “no estar mentalmente apto”
El pasado viernes, la Fiscalía del 18º Distrito Judicial —que cubre el Condado de Arapahoe, donde se encuentra Aurora— confirmó que los cargos serán retirados. El argumento: una evaluación psiquiátrica concluyó que Galligan es mentalmente incompetente para enfrentar un juicio.
“Estamos obligados por ley a retirar los cargos si una persona no está apta para ser juzgada”, dijo la fiscalía a FOX31.
La controversia no tardó en estallar. Para muchos padres de familia, la decisión representa una burla a la justicia, especialmente cuando hay evidencia audiovisual y antecedentes penales.
“No importa si es culpable o no, la ley simplemente no nos permite avanzar con el caso en su estado actual”, afirmó un vocero del Ministerio Público.
Cambios en la escuela y reclamos de los padres
Después del incidente, padres de familia de la escuela entregaron una carta de 10 páginas al Distrito Escolar Cherry Creek, exigiendo una revisión independiente sobre cómo se manejó la situación.
Como resultado, la directora de la escuela, Amanda Replogle, fue removida de su cargo. Ella misma admitió que fue un error no haber activado el protocolo de “cierre de emergencia” tras lo ocurrido. “Fue una falla clara. En ese momento no teníamos toda la información que ahora sabemos”, escribió Replogle en una carta enviada al distrito.
Desde entonces, la escuela ha implementado reformas de seguridad, como:
- Mayor presencia de guardias en el perímetro escolar.
- Opciones de recreo en interiores para mayor protección.
- Apoyo psicológico reforzado para los alumnos.
¿Y ahora qué pasará con Galligan?
Aunque los cargos fueron retirados, eso no significa que el acusado quede sin supervisión. En este tipo de casos, la ley permite que las personas declaradas incompetentes puedan ser enviadas a centros de tratamiento psiquiátrico supervisado. Sin embargo, no se ha confirmado públicamente si esa será la ruta para Galligan.
La noticia ha desatado una fuerte ola de críticas en redes sociales, con miles de usuarios expresando su temor, frustración y enojo por lo que consideran una muestra de impunidad disfrazada de legalidad.