Mundo

Caso Cienfuegos: EE. UU. retiró cargos por razones diplomáticas, no por falta de pruebas

Han pasado cinco años desde que los cargos el exsecretario de la Defensa Nacional fueron retirados, pero el caso puede reabrirse en cualquier momento

El exministro de Defensa de México, el general Salvador Cienfuegos (2012-2018). (POLITICA CENTROAMÉRICA LATINOAMÉRICA MÉXICO INTERNACIONAL IVAN STEPHENS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO) (Ivan Stephens/Europa Press)

Tras las últimas declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, el caso de Cienfuegos regresó a la opinión pública con una nueva perspectiva sobre la verdad de su liberación.

Han pasado cinco años desde que el caso contra el exsecretario de la Defensa Nacional de México fue desestimado por la jueza Carol Bagley Amon del Distrito Este de Nueva York, por solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

¿Reabrieron el caso para futuros cargos?

Según la transcripción oficial de la audiencia que fue filtrada por el periodista Arturo Ángel en X, el fiscal Seth DuCharme aclaró que la decisión no se debió a dudas sobre la solidez del caso, sino a consideraciones bilaterales con el gobierno de México.

"No estamos desestimando este caso porque cuestionemos la solidez del caso. Estamos desestimándolo porque se han presentado consideraciones sensibles e importantes de política exterior", registra el documento.

El gobierno estadounidense señaló que México había iniciado su propia investigación, y que el retiro de los cargos buscaba preservar la cooperación bilateral. La jueza Amon reconoció que, pese a la gravedad de los señalamientos, existía un interés mayor en la colaboración internacional.

¿Qué pasó con el general Cienfuegos?

Salvador Cienfuegos Zepeda, general retirado y exsecretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012–2018), fue arrestado el 15 de octubre de 2020 por la DEA en el aeropuerto de Los Ángeles.

Se le acusaba de proteger al cártel H-2, facilitar el tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana a Estados Unidos, así como de lavado de dinero. Sin embargo, el Departamento de Justicia de EE. UU. retiró los cargos semanas después. El caso se desechó bajo la figura “sin prejuicio”, permitiendo reabrirlo en el futuro.

En enero de 2021, la Fiscalía General de la República concluyó que no existían pruebas suficientes de sus presuntos vínculos con el crimen organizado y cerró la investigación.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último