Ciudad

CDMX frenará violencia contra la gentrificación y prepara nuevas reglas para poner orden

La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó que la Policía capitalina actuará como contención en caso de que haya disturbios en establecimientos

CDMX
Marcha Antigentrificación será contenida con nuevo protocolo de CDMX FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM (Rogelio Morales Ponce)

El Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha un nuevo protocolo para manifestaciones durante la segunda protesta contra la gentrificación, que se llevará a cabo el próximo domingo 20 de julio en Insurgentes Sur, ante los posibles disturbios que generen los asistentes, tal y cómo sucedió el pasado 4 de julio, día en que dañaron varios establecimientos de la colonia Roma.

La jefa de Gobierno Clara Brugada informó que el protocolo será realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno (Secgob), mismo que estará acompañando a los manifestantes que se concentrarán en Fuentes Brotantes e irán en camino a Periférico y Tlalpan, siempre inhibiendo la represión. El protocolo incluye establecer un diálogo permanente con organizadores que permita el deslinde claro de grupos que provocan hechos de violencia.

CDMX
Marcha Antigentrificación será contenida con nuevo protocolo de CDMX La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó que la Policía capitalina actuará como contención en caso de que haya disturbios en establecimientos

“Las manifestaciones, las distintas formas de expresión de la población son bienvenidas, y se tendrá que tener también una respuesta por parte de nosotros que no va en un sentido de represión, sino de prevención, son medidas preventivas. Por este fenómeno social (gentrificación) necesitamos –como Gobierno– intervenir, no solo dar posicionamiento”.

—  Clara Brugada

El secretario de Gobierno, César Cravioto informó que el equipo de contención –de SSC, Secgob y Derechos Humanos– ha entablado pláticas con los manifestantes para que la marcha antigentrificación se lleve a cabo con “toda la libertad, pero también sin afectar a terceros”, ya que los disturbios afectaron a 400 empleos en La Roma, de acuerdo con la Canaco.

En caso de que los manifestantes –o grupos anexos– comiencen a destruir o vandalizar establecimientos y áreas comunes, el protocolo el Gobierno de la Ciudad de México entrará en marcha y responderá sin ‘represión’, y “también estaremos grabando todo para que vean que no es correcta la actuación, siempre con respeto a las libertades”.

CDMX
Marcha Antigentrificación será contenida con nuevo protocolo de CDMX FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM (Rogelio Morales Ponce)

“Vamos a tener el equipo de acompañamiento para hablar con manifestantes y que se lleve a cabo su expresión con toda la libertad, pero también sin afectar a terceros. Habrá todas las previsiones, y si llegan a hacer daño a comercios, pues hay que hablar con ellos y resguardar a los comercios (…) los ciudadanos no tienen que sufrir daños a su persona o a sus bienes”.

—  César Cravioto

Clara Brugada va contra gentrificación

Previo a la segunda marcha contra la gentrificación, la jefa de Gobierno Clara Brugada adelantó que presentará un Bando de Gobierno de 14 acciones, como una estrategia para mitigar los efectos de este fenómeno que limita el derecho a la vivienda y propicia la expulsión de comunidades originarias de sus barrios.

CDMX
Marcha Antigentrificación será contenida con nuevo protocolo de CDMX La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó que la Policía capitalina actuará como contención en caso de que haya disturbios en establecimientos

“Mañana voy a hacer la presentación del Primer Bando de la Ciudad de México, que es justamente este tema, que tiene que ver con la habitabilidad, con el derecho de vivir en una ciudad habitable, asequible, con arraigo e identidad local”.

—  Clara Brugada

Sobre el Bando Dos, la mandataria capitalina dijo que se redensificó la ciudad con una política pública de vivienda en la zona central, arraigando su vivienda, evitando que se fuera a zonas verdes, áreas de conservación o en las periferias de la ciudad.

“Si hay una política pública que garantice que eso es lo que se necesita para combatir la gentrificación, que haya una política social de vivienda, de gobierno, que ayude a que no se desplace la gente a otros lados, a la periferia. Eso fue un logro que se tuvo con el Bando Dos”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último