Lo que parecía un intento desesperado de ayuda terminó en tragedia. Yuzael Esquivel, un joven cuya madre pidió que fuera ingresado a un centro de rehabilitación en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, fue encontrado muerto apenas unas horas después de haber sido entregado.
Según reportó el periodista Carlos Jiménez a través de redes sociales, la madre del joven solicitó la noche anterior que su hijo fuera llevado a un anexo, nombre común para los centros de rehabilitación, muchos de ellos operando en condiciones irregulares. La mañana de este 15 de julio, la familia recibió la peor noticia: Yuzael había fallecido dentro del centro.
[ Otro asesinato en Gustavo A. Madero: ejecutan a hombre en Guadalupe Tepeyac Opens in new window ]
Detienen a tres presuntos responsables
Tras conocerse la muerte del joven, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) lograron detener a tres hombres identificados como:
- Daniel Hdz
- David Segovia
- Santiago Sánchez
Las imágenes difundidas por Jiménez muestran a los tres sujetos ya bajo custodia policial. La detención habría ocurrido pocas horas después del hallazgo del cuerpo.
Aunque las autoridades aún no emiten un comunicado oficial detallando las condiciones del deceso, la información preliminar apunta a que la víctima pudo haber sido agredida al interior del centro.
Centros bajo la lupa
Este caso vuelve a encender las alarmas sobre la operación de los llamados “anexos” en la capital mexicana, donde miles de familias llevan a sus hijos, hermanos o padres con la esperanza de que reciban atención para sus adicciones. Sin embargo, diversos reportes y testimonios han documentado que muchos de estos lugares operan sin regulación sanitaria, sin personal capacitado y con prácticas de reclusión forzada o tratos inhumanos.
La alcaldía Gustavo A. Madero, donde ocurrieron los hechos, ha sido señalada en otras ocasiones por la proliferación de estos centros irregulares. Sin embargo, aún no está claro si el anexo involucrado contaba con permisos o vigilancia por parte de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) o la Secretaría de Salud.