Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas No Binarias, la alcaldesa Gaby Osorio anunció la creación del Centro de Desarrollo para la Población de la Diversidad Sexual, un nuevo espacio comunitario que se inaugurará próximamente y que promoverá el acompañamiento, la reflexión y el diseño de políticas públicas desde y para las poblaciones LGBTTTIQ+.
La alcaldesa Osorio subrayó que este centro será un lugar para ejercer la libertad y la identidad en un entorno de respeto, comunidad y dignidad. “Estamos en la misma lucha. Seamos iguales, sin etiquetas, con respeto. Es una lucha constante, y aquí está su gobierno para apoyarles en lo que necesiten”, afirmó.
El anuncio se realizó durante una jornada en la que se llevó a cabo la entrega simbólica de apoyos económicos a personas de la diversidad sexual, como parte de las acciones impulsadas por la Alcaldía Tlalpan para garantizar los derechos de poblaciones que habían sido excluidas.

La alcaldesa reiteró que Tlalpan es un gobierno aliado de la diversidad sexual, que no se queda en el discurso, sino que actúa con convicción, presupuesto y políticas públicas reales. “Esta casa se transforma, y en ella todas las personas tienen cabida, respeto y un lugar donde ejercer su libertad”.
Por su parte, Saúl Magdaleno Giles, director general de Bienestar e Igualdad Sustantiva, reafirmó el compromiso institucional con la agenda de la diversidad sexual: “Desde que asumimos esta Dirección, trabajamos 24/7, como lo ha instruido nuestra alcaldesa, para garantizar servicios adecuados y una atención integral a la población LGBTTTIQ+. Sabemos que sumar la diversidad sexual a las prioridades de gobierno es combatir el odio con amor, con libertad y con acciones concretas. Tenemos muchas herramientas que ponemos a su disposición, y siempre estaré orgulloso de ser parte de esta agenda que abraza y transforma.”
En representación de las personas beneficiarias, la activista Danis Espinosa Pacheco, ofreció un mensaje agradeciendo el acompañamiento del gobierno local y subrayó que estos apoyos son indispensables para visibilizar y atender las necesidades reales de la comunidad.
Finalmente Andrée Hernández, JUD de unidad departamental de Atención a la Población LGBTTTIQ+, añadió que, atendiendo las indicaciones de la alcaldesa, el gobierno de Tlalpan ha abierto las puertas al amor, a la identidad y al reconocimiento de quienes durante años fueron invisibilizados.

En la jornada participaron también Claudia Ofelia Bravo Flores, subdirectora de Contabilidad; Marcela Nolasco, jefa de unidad departamental de Igualdad Sustantiva y Martín García Silva, director de Atención a Grupos Prioritarios.
Con iniciativas como la entrega de apoyos económicos, la próxima apertura del Centro de Desarrollo para la Población de la Diversidad Sexual, y el trabajo permanente del Gabinete de Igualdad Sustantiva —que sesiona cada 25 de mes para dar seguimiento a las acciones en favor de la diversidad sexual—, Tlalpan consolida una política pública sostenida en favor de una ciudad más incluyente, respetuosa y comprometida con la dignidad de todas las personas.