Ciudad

¡Cuidado en CDMX! Nueva estafa inicia con un refresco gratis y termina vaciando tus cuentas

Las víctimas son invitadas a participar en un juego que promete premios en efectivo o electrónicos

Promotor de bebida
Promotor de bebida Una nueva modalidad de fraude en la Ciudad de México utiliza bebidas gratuitas y juegos falsos para engañar a víctimas

Una nueva modalidad de fraude ha sido identificada en diversas zonas de la capital. Se trata de la llamada “estafa del juego y la bebida”, en la que las víctimas, bajo engaños y manipulación, pueden llegar a perder hasta 250 mil pesos. El esquema inicia con la supuesta cortesía de un refresco gratuito ofrecido por falsos promotores en la vía pública.

La periodista Pamela Cerdeida alertó sobre este fraude tras recopilar múltiples denuncias ciudadanas a través de redes sociales. De acuerdo con los testimonios, los estafadores se hacen pasar por promotores comerciales, con el fin de atraer a las personas con bebidas sin costo.

sirviendo bebida
bebida “Solo era un refresco”: la trampa con la que están estafando (Beyhes Evren/Getty Images)

¿Cómo es la estafa de la bebida?

Luego de ingerir el refresco, las víctimas son invitadas a participar en un juego que promete premios en efectivo o electrónicos. Los juegos están diseñados para que los participantes “casi ganen”, lo que genera una sensación de cercanía al premio. Entonces, se les pide una aportación inicial de 300 pesos para continuar jugando con la promesa de obtener una recompensa.

La dinámica se repite y las personas, confiadas en que están por ganar, entregan cada vez mayores cantidades de dinero, incluso por medios electrónicos. En algunos casos, los montos reportados ascienden a 64 mil pesos o más, sin que se obtenga ningún premio a cambio.

Uno de los casos documentados ocurrió en la colonia Nápoles, en la alcaldía Benito Juárez, donde la víctima fue despojada de una cantidad considerable de dinero, luego de realizar pagos con tarjeta bancaria.

refresco
bebida Te ofrecen una bebida y terminas endeudado (PSSP77/Getty Images)

Daños en la salud

Además de robo económico, se ha reportado que las bebidas ofrecidas podrían estar adulteradas, ya que algunas personas manifestaron síntomas como mareos, desorientación y somnolencia, lo que compromete su capacidad de juicio y las hace más vulnerables al engaño.

A pesar de la difusión del caso en redes sociales, pocas víctimas han presentado denuncias formales ante el Ministerio Público, debido a la vergüenza o temor de ser juzgadas por haber caído en la estafa.

Recomendaciones para evitar ser víctima

  • No aceptar bebidas de desconocidos, aunque aparenten ser parte de una promoción
  • Desconfiar de juegos callejeros que prometan premios fáciles
  • No compartir ni insertar tarjetas bancarias en dispositivos ajenos
  • Si presentas síntomas tras consumir una bebida, busca atención médica inmediata
  • Llama al 911 en caso de emergencia o intento de fraude
  • Presenta una denuncia ante el Ministerio Público
DV Player placeholder

Tags


Lo Último