Noticias

Joven de SLP sobrevive a mordedura de víbora de cascabel mientras acampaba

Adriana llegó a la unidad médica cinco días después del incidente, presentaba un edema severo y pérdida de funcionalidad en la extremidad

mordida de vibora
mordida de vibora Sobrevive a mordedura de víbora de cascabel en campamento

Una joven de 24 años, originaria de San Luis Potosí, logró sobrevivir a una mordedura de serpiente cascabel mientras acampaba, luego de recibir atención médica especializada en el Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional La Raza, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con este caso, suman ya 100 pacientes atendidos por mordedura de serpiente venenosa en los últimos cinco años en esa unidad médica, con una tasa de supervivencia del 100%, de acuerdo con información oficial.

Mordedura de vibora
Mujer sufre mordedura de vibora (Foto: IMSS) Joven de SLP sobrevive a mordedura de víbora de cascabel

¿Cómo fue el caso de Adriana?

La paciente, identificada como Adriana, ingresó al hospital cinco días después del incidente con una mordedura en el tobillo derecho. Presentaba un edema severo y pérdida de funcionalidad en la extremidad, lo que ponía en riesgo su viabilidad por afectaciones en la circulación arterial, retorno venoso y posible daño a tendones y nervios.

Se le administraron antivenenos para el control del envenenamiento, las lesiones locales, la inflamación y las alteraciones en la coagulación y la anemia. Además, se brindaron medidas de soporte por falla renal, pulmonar y alteraciones cardiohemodinámicas”, detalló la doctora Carmen Sánchez Villegas, jefa del Departamento de Toxicología de la UMAE.

vibora
vibora Las serpientes vipéridas son responsables del 99% de los accidentes ofídicos en México

Según el análisis clínico, la mordedura fue provocada por una serpiente de la familia Viperidae, probablemente una víbora de cascabel o nauyaca, especies responsables del 99% de los accidentes ofídicos en México. El veneno de estas serpientes puede causar hemorragias cerebrales, necrosis y, si no se atiende a tiempo, la muerte.

paciente mordedura de vibora
paciente es atendida por mordedura de vibora (Foto: IMSS)

No utilizar remedios caseros

La doctora Sánchez Villegas señaló que la paciente fue inicialmente diagnosticada de forma errónea, ya que una semana antes había sufrido una caída en motocicleta y los síntomas fueron atribuidos a una infección derivada del golpe.

La especialista hizo un llamado a la población a evitar remedios caseros como torniquetes, aplicación de hielo, calor, succión del veneno o uso de pomadas. Recomendó acudir de inmediato a un centro médico ante cualquier sospecha de mordedura.

Actualmente, Adriana continúa en rehabilitación para recuperar la funcionalidad de su pierna y reducir el edema. El equipo médico mantiene un seguimiento estrecho del caso y estima que, en unas seis semanas, la paciente podría retomar su vida normal.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último