La plataforma de transporte Uber anunció que ajustará los precios de sus viajes en México con un incremento de hasta 7%, como parte de un programa piloto derivado de la reforma laboral que busca incorporar a los conductores de aplicaciones al régimen obligatorio de seguridad social.
En un mensaje dirigido a sus socios, Uber explicó que este aumento tiene como objetivo proteger las ganancias de los conductores durante la transición al nuevo modelo regulatorio.
“Este incremento es necesario para proteger tus ganancias y asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción”, indicó la empresa.

Compensar costos
La medida ya está en marcha en algunas ciudades del país como parte del piloto que evalúa el impacto de la reforma, su funcionamiento y viabilidad. “Estamos abordando esta transición con transparencia y responsabilidad”, subrayó la compañía en el comunicado.
Uber aclaró que no se trata de un beneficio corporativo, sino de una actualización necesaria en la estructura de tarifas, cuyo impacto dependerá del tipo de producto y la ciudad donde opere.

La empresa destacó su colaboración con las autoridades para garantizar el éxito del programa piloto de seguridad social, junto con otras compañías que integran la Alianza In México (DiDi, LalaMove, Mensajeros Urbanos y Rappi).
“Sabemos que cada viaje representa una oportunidad de generar ganancias. Nuestra prioridad es la tranquilidad de los socios conductores”, concluyó Uber.
Esto es debido a la implementación de la reforma laboral que busca incorporar a trabajadores de plataformas al sistema de seguridad social