El periodista Antonio Nieto difundió en su cuenta de X un informe interno firmado por varios elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México acerca de la protección a narcomenudistas, y especifica los nombres de altos mandos involucrados.
En su publicación del pasado miércoles 16 de julio de 2025 se filtraron las fotografías del documento que fue dirigido a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Altos mandos protegen “puntos” de venta en CDMX
El informe expone una serie de denuncias graves que involucran presuntos actos de corrupción dentro de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Por ejemplo, la existencia de zonas donde se restringe la presencia de patrullas, por órdenes superiores. Una de ellas estaría ubicada en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.
Los firmantes señalan un incremento del narcomenudeo en la ciudad, supuestamente tolerado por altos mandos de la PDI, quienes protegerían a ciertos puntos de venta de drogas conocidas como “tienditas”. Uno de los principales señalados es el comandante Jesús de la Paz Díaz Venegas, actual director general dentro de la corporación.
“Estaría involucrado en actividades ilícitas relacionadas con la venta de protección a pequeños comercios (“tienditas”) dedicados al narcomenudeo (...) Díaz Venegas exige cateos selectivos, excluyendo a los comercios que forman parte de su supuesta red de protección", especifica el texto.
Además, los agentes denunciaron una profunda crisis operativa, con guardias integradas por apenas tres elementos, falta de gasolina que ha sido solventada por los propios agentes, un éxodo de más de 300 policías al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y ascensos otorgados por favoritismo.
También exigieron el cumplimiento de aumentos salariales pendientes, el pago completo de aguinaldos y un alto a las represalias, advirtiendo incluso la fabricación de delitos en su contra. Los firmantes pidieron a la jefa de Gobierno investigar directamente con la tropa y no con los mandos actuales.