Ciudad

¡Cuidado con la salsa! Detectan bacterias fecales en taquerías del Metro

Cada año se registran alrededor de 23 mil casos de enfermedades gastrointestinales en la capital

salsa para los tacos
salsa para los tacos Peligro en el taco: hallan E. coli en salsas de taquerías callejeras de la CDMX

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló la presencia de bacterias fecales (E. coli) en salsas de taquerías ubicadas en las inmediaciones de estaciones del Metro de la Ciudad de México, lo que representa un riesgo para la salud pública.

La investigación, titulada “Presencia de coliformes en las salsas vendidas en comercio informal cercanos al Metro de la Ciudad de México”, fue publicada en abril pasado en la revista Hospital Medicine and Clinical Management, y advierte sobre las condiciones de higiene deficientes en estos puestos callejeros, muy populares entre usuarios del transporte colectivo.

Puestos de tacos en el Metro
Puestos de tacos en el Metro

¿Qué revela el estudio?

De acuerdo con el estudio, el 22% de las muestras analizadas presentaron bacterias coliformes, y en el 5% se detectó E. coli, bacteria asociada directamente con contaminación fecal. La evaluación se realizó a partir de 181 puntos de muestreo en salsas servidas en puestos informales.

El análisis se centró en taquerías informales debido al alto flujo de personas, su popularidad y los múltiples factores que intervienen en la preparación de salsas, como el manejo de verduras crudas, condimentos y el agua utilizada para lavarse las manos, lo que aumenta la posibilidad de contaminación cruzada.

Aunque los investigadores del IPN reconocen que no fue posible determinar con precisión la fuente exacta de contaminación, destacan la necesidad de nuevos estudios para identificar los factores críticos y establecer medidas sanitarias efectivas. El estudio también señala que cada año se registran alrededor de 23 mil casos de enfermedades gastrointestinales en la capital.

Aunque los resultados de este estudio proporcionan información valiosa, existen limitaciones que deben considerarse (...). Estas limitaciones podrían influir en qué tanto se pueden generalizar los resultados y sugieren la necesidad de investigaciones adicionales”, se lee en las conclusiones.

Taquerías en la CDMX
Taquerías en la CDMX

Regulación sanitaria

Los expertos recomiendan implementar campañas de educación sanitaria dirigidas tanto a vendedores como a consumidores, y promover mecanismos de supervisión que garanticen la inocuidad de los alimentos, especialmente en el comercio informal que actualmente opera sin una normativa específica.

Aunque se aclara que las infecciones gastrointestinales no son exclusivas del comercio informal, el estudio subraya que es más probable su aparición en estos contextos, debido a la falta de acceso a agua potable y a la ausencia de regulación sanitaria en la vía pública.

Taquerías en CDMX. Foto: Cuartoscuro
Taquerías en CDMX. (Foto: Cuartoscuro) (Galo Cañas)

Estaciones del Metro

Las estaciones donde se encontraron las bacterias contaminadas en la salsa de las taquerias son:

  • Los Reyes (Linea A)
  • San María (Líea A)
  • Impulsora (Línea B)
  • Múzquiz (Línea B)
  • Buenavista (Línea B)
  • Lomas Estrellas (Línea Dorada)
  • San Lázaro (Línea 1 y B)
  • Candelaría (Línea 1)
  • Panteones (Línea 2)
  • Revolución (Línea2)
  • Revolución (Línea 2)
  • Bellas Artes (Línea A y B)
  • Villa de Cortés (Línea 2)
  • Nativitas (Línea 2)
  • Deportivo 18 de Marzo (Líneas 3 y 6)
  • Niños Héroes (Línea 3)
  • División del Norte (Línea 3)
  • Miguel Ángel de Quevedo (Línea 3)
  • Copilco (Línea 3)
  • Universidad (Línea 3)
  • Eduardo Molina (Línea 5)
  • Camarones (Línea 7)
  • San Juan de Letrán (Línea 8)
  • Escuadrón 201 (Línea 8)Atlalilco (Línea 8 y Dorada)
  • Ciudad Azteca (Línea B)
  • Tepito (Línea B)
  • Insurgentes Sur (Línea Dorada)
  • Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1)
  • Coyoacán (Línea 3)
  • Viveros (Línea 3)
  • Cuatro caminos (Línea 2)
  • Colegio Militar (Línea 2)
  • UAM-I (Línea 8)
DV Player placeholder

Tags


Lo Último