Ciudad

Gentrificación se debe a la ausencia de una política de vivienda equitativa, asegura alcaldía Cuauhtémoc

Desde hace 28 años el Gobierno capitalino mantiene el control de permisos, planeación y recaudación de impuestos y no han garantizado vivienda digna

CDMX
Gentrificación se debe a la ausencia de una política de vivienda equitativa, asegura alcaldía Cuauhtémoc Desde hace 28 años el Gobierno capitalino mantiene el control de permisos, planeación y recaudación de impuestos y no han garantizado vivienda digna (Edgar Negrete Lira)

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega cuestionó la desigualdad urbana y reiteró que los gobiernos deben garantizar que todas las colonias —sin excepción— tengan acceso a servicios públicos, transporte eficiente, seguridad y oportunidades reales para vivir con dignidad.

La mandataria local advirtió que, desde hace 28 años, el gobierno capitalino mantiene el control de permisos, planeación y recaudación de impuestos como el predial; pese a ello, lamentó, no han garantizado vivienda digna ni han ampliado el transporte público. “Si tienen todo, ¿por qué no hay vivienda digna?”, cuestionó.

“¿No sería mejor que las mil 812 colonias de la Ciudad fueran lugares con luz, seguridad, calles limpias y oportunidades para todas y todos?”, planteó. Aseguró que quienes creen en el uso honesto del recurso público, en el derecho a transitar sin miedo y en una ciudad mejor, ya comparten la misma visión: “la prosperidad urbana y humana”.

—  Alessandra Rojo de la Vega

Indicó que el encarecimiento del suelo urbano no se debe a los nuevos habitantes ni a la clase media, sino al desorden, la corrupción y la ausencia de una política de vivienda clara y equitativa. “La Ciudad de México es una de las cinco que más riqueza genera en todo el continente”, dijo.

La alcaldesa también refirió que las colonias señaladas como beneficiadas no lo son por inercia, sino por trabajo directo de los gobiernos locales. “Las colonias que hoy atacan son colonias donde sí se ha trabajado. Hay seguridad, hay servicios, hay calidad de vida. Eso debería replicarse, no destruirse.”

En su mensaje, Alessandra Rojo de la Vega afirmó que el verdadero problema no es la gentrificación, sino la falta de buenos gobiernos y de resultados en la mayoría del territorio. “No es la Roma ni la Condesa. Es el desfalco. Es la opacidad. Es la corrupción.”

La mandataria cerró con la siguiente declaración: “aquí estamos muchas con las manos limpias, con la mirada firme y con la convicción de que otra ciudad sí es posible. Una ciudad en donde vivir bien no sea un privilegio de unos cuantos, sino el derecho que tenemos todas y todos.”

DV Player placeholder

Tags


Lo Último