Para este viernes 18 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del clima para el Valle de México, anticipando un día con condiciones atmosféricas variables que podrían impactar las actividades al aire libre.
Durante la mañana, se prevé cielo medio nublado, ambiente templado y presencia de bruma en la región. Estas condiciones podrían reducir ligeramente la visibilidad, por lo que se recomienda precaución al conducir, especialmente en zonas de tránsito denso o áreas elevadas como carreteras hacia zonas montañosas.
¿Cómo evolucionará el clima durante el 18 de julio?
Conforme avance el día, el ambiente cambiará. Por la tarde, el SMN indica que se presentará un “ambiente cálido, cielo nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México”, una combinación típica de la temporada de lluvias que se manifiesta en forma de tormentas de corta duración pero intensa actividad.
Las lluvias no llegarán solas, se advierte que estos chubascos podrían estar acompañados de descargas eléctricas, un fenómeno frecuente en el Valle de México durante los meses de verano. Estas tormentas eléctricas no sólo generan ruido e impacto visual, sino que también pueden representar riesgos para personas que se encuentren en exteriores, especialmente en zonas abiertas o elevadas.
Se estima una temperatura máxima en la Ciudad de México de entre 23 y 25 °C, lo que implica un ambiente relativamente cálido durante el día. Por la noche o en las primeras horas del día, el termómetro descenderá a valores mínimos de entre 12 y 14 °C, lo cual sigue en el rango de lo considerado templado para la zona.
En cuanto a los vientos, el pronóstico señala que serán “del sur y sureste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta”, lo cual podría generar caída de ramas, toldos mal asegurados o acumulación de basura en coladeras, lo que a su vez aumenta el riesgo de encharcamientos.
Recomendaciones generales
Ante este escenario, las autoridades meteorológicas y de protección civil recomiendan a la población tomar precauciones. Entre las sugerencias se encuentran:
- Salir con paraguas o impermeable, especialmente en horas de la tarde.
- Evitar resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- No tirar basura en la vía pública para prevenir inundaciones.
- Atender reportes de tránsito y actualizaciones del clima.